Cuando pensamos en Chicago nos viene irremediablemente a la cabeza la imagen de ese Chicago años 20; una ciudad de gánsteres, locales prohibidos, de ley seca y de personajes tan famosos como Al Capone. El cine ha sabido reproducir a la perfección la vida de esta ciudad en memorables películas como El Golpe, The Blues Brothers, Hampa Dorada… y así hasta casi 90 títulos ambientados en esta ciudad de los Estados Unidos. Hoy vamos a dedicarnos a conocer los lugares más interesantes y representativos.
Chicago se encuentra situado en la parte Este de los Estados Unidos, a los pies del Lago Michigan; en el estado de Illinois y a orillas del Lago Michigan; uno de los lagos de los que componen los llamados “Grandes Lagos” de Estados Unidos.
A pesar de ser una de las ciudades más grandes de los Estados Unidos y de poseer algunos de los rascacielos más altos del planeta, la visita de Chicago no se hace pesada ni agobiante para el viajero.
Quizás lo más representativo de la ciudad de Chicago sean, precisamente,los espectaculares rascacielos de los que hablábamos anteriormente, enormes edificios que han ido poblando las calles de la ciudad a lo largo de las décadas. De hecho, fue en Chicago donde a finales del siglo XIX se comenzaron aconstruir los primeros rascacielos, siendo el que ha sido considerado como el primer rascacielos del mundo el “Home Insurance Building” de Chicago; un edificio creado por William Le Baron Jenney a finales del siglo XIX. Desde aquel primer rascacielos, son muchos otros los rascacielos que han proliferado en esta ciudad Americana, hasta llegar a día de hoy a tener más de 300 rascacielos en sus calles.
El más famoso de los rascacielos de Chicago es la WillisTower (conocida anteriormente como Sears Tower); su altura llega hasta los 442 metros y fue en su día (allá por el año 1973) el edificio más grande el mundo. En la planta 103, a más de 410 metros de altura se encuentra el mirador Skydeck desde donde tendremos unas magníficas vistas de Chicago y del Lago Michigan.
Otro de los rascacielos más conocidos de la ciudad es el Trump Tower, un rascacielos propiedad del actual presidente de los Estados Unidos que sirve a día de hoy como conjunto hotelero y residencial y que alcanza los 423 metros de altura.
El último de los rascacielos al cual haremos referencia es el John Hancock Center; un edificio de 344 metros de altura y en cuyo restaurante de la planta 95 podemos disfrutas de unas increíbles vistas de la ciudad.
Dejamos las alturas y bajamos al suelo con la intención de conocer otro de los lugares más famosos de Chicago, el “Millenium Park”. La creación de este parque es del año 1998 gracias a la iniciativa del alcalde Richard Daley; tiene una superficie de 10 hectáreas y se encuentra situado a orillas del Lago Michigan.
El “Millenium Park” se puede definir como un museo al aire libre, debido a las magníficas obras arquitectónicas y escultóricas que en él se hallan, siendo la más famosa de todas el pabellón de conciertos Jay Pritzker diseñado por el famosísimo arquitecto Frank Gehry (el arquitecto del Guggenheim de Bilbao). Otra de las construcciones más famosas del parque son la fuente conocida como “The Crown Fountain”, obra del español Jaume Plensa y la escultura creada por Anish Kapoor “Cloud Gate” aunque conocida popularmente como “The bean”.
Dejamos este maravilloso parque para pasar un agradable día de compras en el lugar más famoso de la ciudad para ello: La “Magnificents Mile”. Se trata del centro neurálgico de Chicago para realizar compras y darse un paseo por los bares y restaurantes más “chics” de la ciudad americana. Se encuentra ubicada sobre la Michigan Avenue y es el lugar donde todas las marcas más importantes tienen reservado un lugar. Además de tiendas, boutiques, bares, restaurantes, discotecas y hoteles, se encuentran en este lugar importantes edificios de la ciudad como el ya mencionado John Hancock Center o el “OldWater Tower”.
Para el viajero que vaya buscando arte y cultura, Chicago no le va a defraudar. Muchos son los museos que merecen una visita en Chicago, recomendamos la visita del Adler Planetarium, del Museo de las Ciencias y la Industria, del Art Institute of Chicago y del Museo Field de Historia Natural.
Por último, para terminar la ruta por la ciudad de Chicago queremos comentar dos cosas; la primera de ellas es que Chicago, como la mayoría de grandes ciudades del mundo, cuenta con su propio barrio de Chinatown, lugar donde nos vamos a sumergir en un mundo repleto de puestos callejeros y de negocios chinos. Lo segundo a lo que queremos hacer referencia es que, como ya mencionamos en otra ruta de Megustaviajarbarato, en Chicago comienza la famosa ruta 66, por lo que aquel viajero que así lo desee puede en estos momentos continuar su viaje a través de esta carretera de leyenda.