Si estás pensando en hacer un viaje a la India y no tienes claro qué ciudades incluir en el itinerario, te damos varias razones en forma de monumentos y de experiencias por las que deberías incluir a Jaipur en tu lista. No solo son los monumentos y lugares de interés que ver en Jaipur lo que llama la atención del viajero, sino también una forma de vida en la que el caos, el ruido y los gritos se mezclan con la alegría de sus gentes.
Lugares imprescindibles que ver en Jaipur
En el norte de la India se encuentra el estado de Rajastán, una de las regiones más turísticas del país, gracias, entre otras cosas, a la atracción que causa en el viajero ciudades como Udaipur o Jaipur.
Jaipur es conocida como la ciudad rosa. Aunque puede sonar raro que una ciudad esté pintada de rosa, esto tiene una explicación: En el año 1905, los príncipes de Gales visitaron Jaipur. El maharajá que gobernaba por aquellos años decidió que los edificios del casco histórico se pintaran de color rosa, pues este es para los hindúes el color de la bienvenida y el acogimiento. Desde entonces la ciudad de Jaipur es conocida como la ciudad rosa.
En definitiva, la ruta de hoy nos llevará a conocer aquellos lugares más importantes que hay que ver en Jaipur que se esconden entre el bullicio de sus calles. Entre los monumentos de Jaipur que visitaremos descubriremos, entre otros, un edificio con casi mil ventanas, un palacio que parece emerger del agua y un cine donde locales y turistas disfrutan con las coloridas películas de Bollywood. Comenzamos nuestro recorrido por Jaipur.
Hawa Mahal o Palacio de los Vientos
Decíamos que en Jaipur vamos a encontrar bellos monumentos en medio del caos, pues bien, el Hawa Mahal es la primera muestra de ello. En medio de una calle repleta de coches, gente y ruido se alza un hermoso palacio de cinco pisos, considerada como la construcción más reconocida de la ciudad. El Palacio de los Vientos, o Hawa Mahal fue mandado construir en el año 1799 por Sawai Pratap Singh. Unos dicen que para su diseño se tomó como referencia la cola de un pavo, otros, que una corona. En realidad, da igual. En lo que todo el mundo coincide es que la forma que crea el edificio es muy original.
Otra de las características más llamativas del Hawa Mahal es que en su fachada se cuentan hasta 953 pequeñas ventanas. La explicación es que este era el lugar donde se encontraban las mujeres del harén del maharajá y parece ser que este gran número de ventanas tenían la función de que las mujeres pudieran pasar largos ratos observando el ajetreo de la calle sin ser vistas.
Palacio de Jaipur
La construcción del Palacio de Jaipur se llevó a cabo en 1729, con el objetivo de que fuese la residencia de los maharajás. Desde entonces ha cumplido esa función, lo que conlleva que no sea posible realizar una visita completa del palacio, sino que hay que conformarse con descubrir algunas de sus salas. Posee una interesante mezcla de estilos que van desde la influencia de la arquitectura mogol a la rajput, pasando por la europea.
Observatorio Jantar Mantar
En el casco antiguo se encuentra uno de los monumentos más interesantes de Jaipur, el Observatorio Jantar Mantar. El maharajá Sawai Jai Singh era un apasionado de algunas ciencias como la astronomía, por lo que mandó construir varios observatorios en algunas de las ciudades hindúes más importantes. El de Jaipur fue el más grande y completo de los cinco que se construyeron. Destaca tanto por su exterior, cuyas formas ayudan a medir el movimiento del sol, como por su interior, con fantásticas construcciones en donde se estudia ciertos aspectos del mundo de la astronomía o de la climatología. Un lugar pionero en la época.
Bazares de Jaipur
Un buen plan antes de abandonar la parte antigua de la ciudad es darse un paseo por sus bazares. Multitud de locales y turistas recorren cada día las calles del centro de Jaipur para comprar aquello que necesitan o para darse un antojo. Alimentos, productos para el hogar, ropa, calzado o joyas son algunos de los artículos que se encuentran en los puestos de bazares como el de Tripolia Bazar o Chandpole Bazar.
Jal Mahal o Palacio del Agua
Salimos de la ciudad para dirigirnos al Fuerte Amber, monumento más interesante, arquitectónicamente hablando, de Jaipur. Sin embargo, antes de llegar a nuestro destino hay que hacer una parada en el Jal Mahal o Palacio del agua para contemplar desde la orilla del lago Man Sagar la imagen de un palacio que parece emerger desde el fondo. Se trata de una construcción que data de mediados del siglo XVIII, levantada para que el maharajá pudiera llevar a cabo algunas de sus aficiones.
Amber Fort
Ya fuera de la ciudad, a unos 12 kilómetros, sobre una pequeña colina se alza el Amber Fort o Fuerte Amber, una imponente fortificación con multitud de dependencias realizada en piedra arenisca. Hasta él se puede llegar en autobús o en coche, que te dejan en la parte baja de la colina, y desde allí subir caminando. El complejo data del año 1728, cuando se trasladó la capitalidad y, por tanto, la residencia de los maharajás a Jaipur. En su interior hay numerosas salas, pasillos, jardines y rincones encantadores. Antes de abandonar el fuerte merece la pena deleitarse con las estupendas vistas que nos regala el lugar.
Galta Ji - Templo de los monos (Galwar Bagh)
También fuera de la ciudad se encuentra un lugar curioso y especial en Jaipur, el Galta Ji. Se trata de un complejo compuesto por varios templos. Una de las cosas que más llaman la atención es que por el recinto caminan, descansan y juegan numerosos monos. Esto se debe a que en este lugar a estos animales se les consideran sagrados.
Cine Raj Mandir
El cine Raj Mandir se construyó en el año 1966 y con el tiempo se ha convertido en uno de los cines más conocidos de la india, además de uno de los más queridos. El edificio, con una forma un tanto curiosa, abre sus puertas en 1976 para que las gentes de Jaipur se acercasen a ver los últimos éxitos del cine de Bollywood. Si tienes tiempo, te recomendamos una visita al Raj Mandir, en donde podrás desconectar un rato del bullicio de la ciudad.
Museo Albert Hall
Otro lugar en el que desconectar del jaleo y el caos reinante en Jaipur es el Museo Albert Hall. Fue inaugurado en 1887 y desde entonces se ha posicionado como uno de los museos más importantes de la India. A día de hoy pertenece al estado y en su interior encontraremos obras escultóricas y pictóricas muy interesantes.
Cenotafios reales
Concluimos la ruta por los lugares de interés que hay que ver en Jaipur visitando los cenotafios reales de la ciudad. Para aquellos que no conozcan este término, un cenotafio es un monumento funerario con tumbas vacías. El más conocido de Jaipur es el Cenotafio de Gaitor dedicado a los maharajás. Un bello y tranquilo lugar a las afueras de Jaipur que funciona como contraste a esa ciudad caótica, bulliciosa y sorprendente.