Regístrate aquí

Qué ver en Galway


Su ubicación junto a una bahía, su bonito casco histórico, su importante conjunto monumental, su animada atmósfera, su ambiente cultural y cosmopolita, las maravillas naturales de los alrededores… son muchas las razones para conocer la ciudad irlandesa de Galway. A lo largo de este artículo desgranamos algunas de ellas.

Galway Galway Galway Galway
Datos Útiles


País: Irlanda
Idioma: Inglés
Zona Horaria: GMT +0
Moneda: Euro
Requisitos de entrada:

Lugares imprescindibles que ver en Galway

Galway es la ciudad más importante de la costa oeste de Irlanda. No muy lejos de ella se encuentran algunos de los paisajes más bonitos del país como los Acantilados de Moher o la región de Connemara. Pero Galway cuenta por sí sola con suficientes atractivos como para dedicar un par de días a recorrer su centro histórico, visitar sus monumentos más importantes y empaparse de la alegre vida diurna y nocturna que desprenden sus bares, sus pubs y sus animadas calles.

Eyre Square

El recorrido por Galway comienza en Eyre Square, importante plaza en el corazón de la ciudad. De gran extensión, posee una zona verde que anima a realizar diferentes actividades cuando el cambiante tiempo irlandés lo permite. También cuenta con varios monumentos. Dos de los más destacados son un busto de John F. Kennedy, quien visitó la ciudad en el año 1963 (de hecho a esta plaza se la conoce también como John Kennedy Memorial Park) y la Puerta Browne o Browne’s Doorway, que no es otra cosa que parte de la estructura de una casa del siglo XVII que fue trasladada a este lugar. Aquí empezaremos a descubrir la animada atmósfera que envuelve a esta ciudad irlandesa.

Shop Street

Pero para atmósfera animada la que se respira en Shop Street (también conocida como High Street) con sus bares, pubs y con sus músicos callejeros tocando en plena calle. En esta calle encontramos dos de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad.

Estatua de Oscar Wilde: Paseando por Shop Street, tendremos la posibilidad de saludar a uno de los más importantes escritores irlandeses, Oscar Wilde. Sentado en un banco, el autor de “El retrato de Dorian Gray” y “La importancia de llamarse Ernesto” charla amistosamente con un escritor estonio llamado Eduard Vilde. La escultura es obra de la artista Tiiu Kirsipuu.

Castillo de Lynch: A unos metros de la estatua está el Castillo de Lynch, construcción que nada tiene que ver con la típica imagen que tenemos de castillo con muralla, foso y puente levadizo. No, más bien el castillo de Lynch tiene forma de enorme casa fortificada de piedra. Fue construida en el siglo XV y perteneció a la opulenta familia Lynch. Actualmente, esta especie de castillo urbano alberga un importante banco del país.

Barrio latino

Sin duda, uno de los lugares más interesantes de Galway es el Barrio latino. Esta zona de la ciudad invita a pasear sin rumbo fijo, a perderse por sus calles empedradas, a hacer un viaje en el tiempo hasta la Edad Media en lugares como Kirwan’s Lane, a conocer algunas de las construcciones más emblemáticas de la ciudad como el Arco español o la iglesia de San Nicolás, pero, sobre todo, a disfrutar de las innumerables propuestas de ocio que nos ofrecen sus numerosos pubs, bares, cafeterías, tiendas con encanto…

Iglesia de San Nicolás

La Iglesia de San Nicolás es el templo religioso más importante de Galway por varias razones. La primera, su antigüedad, ya que tiene más de 700 años. La segunda, por su carácter emotivo, al estar dedicada al patrón de los navegantes, San Nicolás de Myra. La tercera, por haber sido testigo de algunos acontecimientos históricos como la visita de Colón en 1477 antes de partir a su viaje a América. La cuarta y más importante, por su valor arquitectónico.

Arco español

En la lado este del río Corrib está una de las construcciones más famosas de Galway, el Arco español o Spanish Arch, llamado así porque en este lugar los navegantes españoles descargaban las mercancías que traían desde España. De finales del siglo XVI, realmente este arco es uno de los restos de la muralla medieval que protegía la ciudad.

Museo de Galway

Apenas tenemos que movernos unos metros desde el Spanish Arch para encontrar la siguiente atracción que nos brinda la urbe irlandesa. En un moderno edificio se encuentra el Museo de Galway, lugar ideal para conocer mejor la historia y la evolución de la ciudad a lo largo de los siglos a través de objetos, imágenes y elementos interactivos.

Long Walk

Por último, no hay mejor manera de finalizar la ruta por los lugares más interesantes que ver en Galway que recorriendo el conocido como Long Walk. Se trata de un bonito paseo junto al puerto lleno de encanto gracias a sus coloridas casas y el aroma a mar que lo envuelve. El paseo desemboca en Galway Docks, la zona del muelle de Galway.

Alrededores de Galway

La ciudad de Galway puede ser un buen campamento base para acercarse a conocer algunos de los paisajes más impresionantes del país. A unos 80 kilómetros se encuentran los famosos Acantilados de Moher, impresionantes acantilados que superan los 200 metros de altura y que nos regalan magníficas vistas. Otro de los lugares que ver en los alrededores de Galway es la región de Connemara, que tiene en la abadía benedictina de Kylemore su principal atractivo.


Tus viajes nos interesan...
Puedes participar de manera activa en nuestra Web. ¡Cuéntanos tu historia!
Consejos para viajeros
No dejes de leer nuestros consejos para organizar tu viaje o escapada en el Cuaderno del Viajero.