Regístrate aquí

Qué ver en Vilafamés


Aunque pequeño, son muchos los lugares que ver en Vilafamés: un castillo, dos iglesias, un bonito casco histórico… y una invitada sorprendente, con miles de años, que parece que va a caer en cualquier momento del sitio en el que se ubica, conocida como la “Roca Grossa”.

Castellón Castellón Castellón Castellón
Datos Útiles


País: España
Idioma: Español
Zona Horaria: GMT +1
Moneda: Euro
Requisitos de entrada:

Lugares más importantes que ver en Vilafamés

Vilafamés es un pueblo del interior de la provincia de Castellón, situado a unos 25 kilómetros de la capital. Su ubicación en lo alto de un peñasco coronado por los restos de un castillo; su encantador casco histórico de origen árabe, repleto de calles estrechas, empedradas y laberínticas, adornadas con todo tipo de flores y plantas y su espectacular entorno natural, son solo tres de las razones por las que está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España, pero hay más, tal y como veremos en la siguiente lista con los lugares más interesantes que hay que ver en Vilafamés.

La “Roca Grossa”

La vecina más famosa de Vilafamés se encuentra situada junto a la muralla, en la calle Font, y se la conoce con el nombre de “Roca Grossa”, una mastodóntica roca de rodeno que se asemeja a una gran ballena varada. Lo que impresiona de esta mole rocosa no es su ubicación en medio del pueblo, ni su tamaño, ni siquiera su edad, más de 220 millones de años, lo más sorprendente es que se encuentra inclinada sobre una pendiente y da la sensación de que en cualquier momento va a desplomarse sobre la cabeza de un pobre transeúnte. Además, se dice que si tocas la “Roca Grossa” y pides tres deseos, por lo menos uno se te concederá.

Plaza de la Font

La Plaza de la Font se convierte en el mejor sitio para comenzar la visita a Vilafamés. Por una parte, esta plaza sirve como punto de partida ideal para recorrer el casco viejo de la localidad. Por otro, en ella se concentran la mayor parte de bares y restaurantes del pueblo, por lo que puede ser un buen momento y lugar para hacer una parada y tomar algo antes de ascender por las empinadas callejuelas de la parte antigua.

Plaza del ayuntamiento

También conviene detenerse en la Plaza del ayuntamiento, ya que aquí se encuentra la Oficina de Turismo, lugar en el que vamos a recibir buenos consejos sobre qué ver durante nuestra visita a Vilafamés. Además, en esta plaza está el interesante edificio del ayuntamiento y de ella parten algunas calles con encanto, como la calle del Pastor.

El Quartijo

Ahora sí. Es el momento de adentrarnos en el Quartijo (o Cuartijo), la parte más antigua de la población. Se trata de un encantador barrio de origen árabe caracterizado por un entramado de callejuelas estrechas y ascendentes que desembocan en la parte alta y salpicado por bonitas casas a las que se decoran con multitud de plantas y flores. En esta zona encontramos algunas de las construcciones más importantes de la localidad.

Iglesia de la Asunción

Vilafamés posee dos construcciones religiosas principales. La Iglesia de la Asunción es un templo barroco del siglo XVI. Su interior alberga un precioso retablo mayor fechado a comienzos del XVII. Por su privilegiada ubicación, cerca de la iglesia hay algunos miradores desde los que poder disfrutar de una bonita panorámica del pueblo y su entorno.

Iglesia de la Sangre

A unos metros del castillo se encuentra la Iglesia de la Sangre, el otro edificio religioso importante de la localidad junto con la Iglesia de la Asunción. Fue levantado sobre un antiguo aljibe de época árabe. En el interior del templo se hallan algunos tesoros de gran valor, sobresaliendo el magnífico retablo mayor.

Castillo de Vilafamés

En lo más alto de la colina en la que se asienta el pueblo, dominando el horizonte, se encuentra el Castillo de Vilafamés. Se trata de una fortificación defensiva que atestigua el paso de los árabes por la localidad, ya que su origen es musulmán. A lo largo de su historia ha tenido que ser reconstruido en varias ocasiones, como la acometida tras las guerras carlistas. Hoy en día apenas conserva algunos elementos como una torre. Sin embargo, el precioso laberinto de callejuelas que nos guía hasta él y las vistas que nos regala, justifican más que de sobra la visita al Castillo de Vilafamés.

Museo de Arte Contemporáneo de Vilafamés

En la parte baja del pueblo nos hemos dejado el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerní (MACVAC), uno de los lugares más destacados de Vilafamés tanto por su continente como por su contenido. El continente es el Palau Batlle, una imponente construcción del siglo XV de estilo gótico. El contenido, un interesante espacio que acoge colecciones de renombrados artistas.

Abric del Castell

Terminamos la ruta por los lugares más interesantes que hay que ver en Vilafamés viajando en el tiempo hasta la época prehistórica con el interesante conjunto de pinturas rupestres que alberga el Abric del Castell.


Tus viajes nos interesan...
Puedes participar de manera activa en nuestra Web. ¡Cuéntanos tu historia!
Consejos para viajeros
No dejes de leer nuestros consejos para organizar tu viaje o escapada en el Cuaderno del Viajero.