En ninguna ciudad del mundo podemos encontrar una cantidad tan concentrada y bella de arte. Caminando por sus estrechas callejuelas el viajero no puede sino levantar la cabeza y admirar el primor de sus estructuras. Llamar ciudad a un espectáculo como Venecia deberÃa estar prohibido cuando le hace más justicia la palabra museo.
No podemos entender la majestuosidad de la capital de la antigua República Veneciana sin antes conocer levemente su historia. Venecia fue una de las ciudades más ricas del mundo durante muchos siglos debido a su fuerte economÃa comercial. Los comerciantes venecianos eran inmensamente ricos y uno de los hobbys de la época era construir palacios, encargar pinturas, frescos, retablos, y todo tipo de elementos relacionados con el arte. Estos siglos de acopio artÃstico han dado como resultado la insultante variedad y calidad de las obras repartidas por la ciudad.
BasÃlica de San Marcos
Como no podÃa ser de otra manera empezamos nuestra ruta porel lugar más emblemático y monumental de la ciudad, la BasÃlica de San Marcos. De inspiración oriental y con modificaciones y ampliaciones durante nueve siglos, la BasÃlica de San Marcos es única. Con cinco gigantes cúpulas, a inspiración de la BasÃlica de Santa SofÃa en Constantinopla, y una particular mezcla de estilos occidentales y orientales, no encontraremos un edificio similar en ningún lugar del mundo. Solo una razón puede impedir entrar y contemplar sus frescos, esculturas o panes de oro y es que seáis sensibles al sÃndrome Stendhal y os entren taquicardias, mareos o alucinaciones al presenciar tal belleza creada por la mano del hombre.
Si saliendo de la BasÃlica ya es hora de comer no dejáis de ir a la trattoria pizzerÃa Conca d’Oro, situada a escasos metros en una callejuela paralela a la BasÃlica. Allà podréis saborear la auténtica gastronomÃa italiana a un precio razonable.
Plaza San Marcos
Saliendo de las colosales puertas de la BasÃlica de San Marcos toparemos de frente con la Plaza San Marcos. MÃtica también en Venecia, veremos la tÃpica postal de la ciudad. Con el Palacio Ducal y los famosos Campaniles flanqueando la entrada de la plaza. Los célebres cafés Quadri y Florian a los lados y el Museo Correr delante. Y como no las famosas palomas venecianas que revolotearan ansiosas a que algún turista les lance cuatro raspas de pan
Galleria della Academia de Venecia
Cruzando la Campinello San Vidal llegamos a seguramente el museo más importante de Venecia La Academia. En este museo podremos admirar los frescos y retablos de artistas renacentistas como Giambono, Tintoretto, Tizianoo dibujos del maestro Leonardo Da Vinci. Un placer para los sentidos, donde no hace falta ser un entendido ni admirador del arte. Sólo dejarse llevar y contemplar el esplendor del renacimiento veneciano.
Santa Maria della Salute
De las más de 50 iglesias que salpican Venecia si hubiéramos de escoger sólo una seguramente seria Santa Maria della Salute. Construida después que una epidemia de peste devastara la república en 1630 y ubicada enla Punta de la Dogana, Santa Maria della Salute mantiene el recargo y belleza de los edificios barrocos. Con frescos de Tiziano en el interior representado escenas del antiguo testamento, un conjunto escultórico donde la virgen MarÃa protege a la ciudad de Venecia y una imponente cúpula blanca, esta construcciónes una joya.
Venecia es, sin lugar a dudas una de las capitales mundiales del arte y merece ser redescubierta por el viajero ocasionalmente.