Regístrate aquí

Medellín


Colombia posee paisajes espectaculares. Y es que, en el país sudamericano podemos relajarnos en los cálidos paisajes del mar Caribe, contemplar la inmensidad del Océano Pacífico, descubrir los imponentes Andes o conocer la zona cafetera del país. Pero además, también cuenta con varias ciudades que han sufrido una gran transformación en los últimos años y que actualmente ofrecen al viajero numerosas e interesantes propuestas, como es el caso de Medellín.

Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia
Datos Útiles


País: Colombia
Idioma: Español
Zona Horaria: GMT -5
Moneda: Peso
Requisitos de entrada: Pasaporte, no se requiere visa para estancias inferiores a 90 días con fines turísticos

Qué ver en Medellín

Así es. Medellín, segunda urbe más importante de Colombia, ha pasado en pocos años de ser una de las ciudades más peligrosas del mundo, en donde la violencia y la delincuencia eran la nota predominante en el día a día a, varias décadas después, convertirse en un atractivo destino, repleto de propuestas culturales y de ocio, con un más que interesante patrimonio arquitectónico. Hoy nos acercamos a conocer cuáles son los lugares imprescindibles que hay que ver en Medellín.

Comuna 13

Comenzamos a descubrir Medellín en la Comuna 13, ya que posiblemente este sea el lugar que mejor refleja ese cambio social que ha experimentado la ciudad en los últimos años. Comuna 13 ha pasado de ser una de las zonas más peligrosas de Medellín a transformarse en un barrio inclusivo, con interesantes propuestas de ocio como, por ejemplo, realizar una ruta para descubrir los numerosos murales y grafitis que decoran muchas de las construcciones del barrio.

Pueblito Paisa

Poco tiene que ver Comuna 13 con nuestra siguiente propuesta de la lista. Medellín es capital de Antioquia, un departamento de Colombia que abarca desde la cordillera andina hasta el Mar del Caribe. En lo alto del Cerro Nutibara de la “Ciudad de la eterna primavera” (nombre con el que se conoce a Medellín por su benigno clima a lo largo de todo el año), se ha reproducido uno de estos pueblos tradicionales de la región de Antioquia. Además de poder hacernos una idea de cómo son estos pueblos, desde el Pueblito Paisa obtendremos unas vistas fantásticas de los alrededores de Medellín.

Museo de Antioquia

El Museo de Antioquia se sitúa como el más importante de Medellín. Abrió sus puertas en el año 1881 y en su interior, además de numerosas piezas relacionadas con el arte y la cultura de Colombia y Antioquia, se muestran varios trabajos de Fernando Botero, uno de los hijos más ilustres de la ciudad.

Plaza Botero

Siendo Botero uno de los ciudadanos ilustres de Medellín, era de justicia que una de sus plazas tuviera el nombre de un artista que llevó el nombre de la ciudad por todos los rincones del mundo. A la salida del Museo de Antioquia está la Plaza Botero, enorme espacio en el que podemos admirar hasta 23 esculturas del artista colombiano, convirtiéndose así en una especia de museo al aire libre.

Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe

En la misma plaza se encuentra uno de los muchos espacios culturales que hay en Medellín. El Palacio de la Cultura Rafael Uribe fue creado en el año 1925 en estilo neogótico y cuenta con un importante archivo tanto histórico como fotográfico, además de múltiples espacios relacionados con la cultura, como una biblioteca y una galería de arte.

Catedral Metropolitana de Medellín

Como toda gran ciudad que se precie, Medellín también con su Catedral conocida como la Catedral Metropolitana de Medellín. Realizada en ladrillo, la construcción se encuentra situada en el centro de la ciudad y fue diseñada por el arquitecto francés Charles Emile Carré.

Parque Biblioteca España

Medellín es una de las ciudades de Colombia más importantes culturalmente hablando. Eso se refleja en algunos de los parques biblioteca que existen a lo largo y ancho de la capital antioqueña. Posiblemente, el que más llame la atención por su particular enclave y por la forma que presenta el edificio sea el Parque Biblioteca España. Se trata de 3 enormes piezas negras que asoman entre las pequeñas casas de los cerros de la ciudad. Aunque no son tan espectaculares como el Parque Biblioteca España, el Parque Biblioteca San Javier y el Parque Biblioteca La Quintana cumplen magníficamente su función de lugares de conocimiento y esparcimiento.

Parque Explora

Los colombianos suelen ser aficionados a pasar un agradable día en familia en sus parques, donde aprovechan para descansar, hacer picnics, caminar… Por supuesto, Medellín no iba a ser menos y también cuenta con un gran número de parques en los que realizar todas estas actividades. De todos ellos, el más importante es el Parque Explora, que ofrece numerosas propuestas para disfrutar de un día en familia, como por ejemplo, visitar su acuario, considerado como el acuario de agua dulce más grande de toda Sudamérica.

Otros parques de Medellín

Otro de los puntos fuertes de Medellín es su posición como ciudad verde. Además del Parque Explora que acabamos de conocer, hay otros muchos lugares en la ciudad en los que poder disfrutar de la naturaleza como el Jardín Botánico, el Parque Bolívar o el Parque de Berrio, donde se encuentra la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria.

Guatapé

Una vez vistos los lugares más importantes que hay que ver en Medellín, el viajero que disponga de más tiempo puede acercarse hasta Guatapé, un precioso pueblo a unos 80 kilómetros de la capital antioqueña cuya protagonista es la conocida como Piedra del Peñol, una enorme mole rocosa que nos regala unas magníficas vistas del entorno.


Tus viajes nos interesan...
Puedes participar de manera activa en nuestra Web. ¡Cuéntanos tu historia!
Consejos para viajeros
No dejes de leer nuestros consejos para organizar tu viaje o escapada en el Cuaderno del Viajero.