Regístrate aquí

Qué ver en la ciudad de Huesca


Disfrutar con los bellísimos paisajes pirenaicos o descubrir algunos de sus pueblos más bonitos son solo dos de las razones para visitar la provincia de Huesca, pero ¿y la capital? ¿Tiene muchas cosas interesantes para ver la ciudad de Huesca? ¿Merece la pena hacer una parada en ella?

Huesca Huesca Huesca Huesca
Datos Útiles


País: España
Idioma: Español
Zona Horaria: GMT +2
Moneda: Euro
Requisitos de entrada:

Lugares que no te puedes perder en la ciudad de Huesca

Efectivamente, la provincia de Huesca esconde espectaculares parajes naturales, como el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y varios pueblos monumentales, como Jaca, o de gran belleza, como Alquézar o Aínsa. Sin embargo, muchos viajeros se preguntan si merece la pena dedicar un día a recorrer las calles de la Huesca capital. En este artículo te hablaremos de los lugares más interesantes que hay que ver en la ciudad de Huesca para que puedas decidir.

Casco histórico de la ciudad de Huesca

Con sus 55.000 habitantes, podemos decir que Huesca es una ciudad relativamente pequeña, por lo que en un día es posible recorrer su casco antiguo y conocer sus monumentos más importantes. De estos últimos, destacan sus construcciones religiosas, encabezadas por la catedral y el Monasterio de San Pedro el Viejo. También cuenta con varias plazas bonitas y animadas. Además, para hacer un alto en el camino, el Parque Miguel Servet se presenta como la opción ideal.

Murallas de Huesca

Allá por el siglo IX, tras la conquista musulmana (Huesca fue conquistada por las tropas musulmanas a comienzos del siglo VIII), la ciudad se protegió con una muralla. Debió ser una construcción muy importante, ya que en algún momento llegó a alcanzar los dos kilómetros de largo y a contar con nueve puertas y casi cien torreones. Sin embargo, poco a poco sus muros fueron desapareciendo para dar cabida a una creciente ciudad y hoy en día solo quedan algunos tramos de muralla, una puerta, la de La Porteta, y una torre.

Plaza de la catedral

Una de las plazas más famosas de la ciudad de Huesca es la Plaza de la Catedral. Decorada con la elegante Fuente de la Moreneta, este espacio esconde varias construcciones importantes como el ayuntamiento y, sobre todo, la catedral con el Museo Diocesano.

Catedral de Huesca

La Catedral de Huesca se sitúa como la principal construcción religiosa de la ciudad. Conocida como Santa Iglesia Catedral de la Transfiguración del Señor, las obras se iniciaron allá en el siglo XIII por orden de Jaime I el Conquistador, tomando el emplazamiento de una antigua mezquita musulmana. De estilo gótico, contiene varios elementos que la hacen especial. En el exterior destaca su espectacular portada, con la parte inferior decorada con varias esculturas que están resguardadas por una curiosa techumbre de madera, rosetón y cuatro pináculos rematando la fachada. También llama la atención la torre, a la que se puede subir para disfrutar de unas vistas únicas. En su interior, el protagonista es, sin duda, el magnífico retablo mayor de alabastro realizado por Damián Forment. En el claustro se encuentra el Museo Diocesano.

Monasterio de San Pedro el Viejo

El Monasterio de San Pedro el Viejo es una antigua construcción del siglo XII considerada como una auténtica joya del románico en Aragón. Aunque cuenta con varios elementos interesantes tanto en el exterior como en el interior del templo, todas las miradas se las llevan dos espacios: por un lado, su precioso claustro románico decorado con capiteles; por otro lado, el Panteón Real en la Capilla de San Bartolomé, con gran importancia histórica, ya que en ella están los restos de los reyes Ramiro II el Monje y Alfonso I el Batallador. Otras construcciones religiosas de la ciudad de Huesca son la Basílica de San Lorenzo, el Convento de San Miguel y la Iglesia de San Vicente el Real.

Plaza Luis López Allué de Huesca

El corazón de Huesca es la Plaza López Allué, lugar en el que hasta el siglo pasado se ponía el mercado, razón por la que también se la conoce entre sus habitantes como Plaza del Mercado. Porticada, los bajos de los edificios de la plaza guardan negocios de restauración y varias tiendas y comercios, algunos con tanta solera como La Confianza, que con sus más de 150 años de historia está considerado como uno de los ultramarinos más antiguos de Europa.

Plaza de Navarra

Una de las plazas con más vida de la ciudad es la Plaza de Navarra. En ella está la bonita Fuente de las Ninfas o las Musas y, en especial, el Círculo Oscense, también conocido como Casino de Huesca, de comienzos del siglo XX y que se ha convertido en uno de los edificios más relevantes de la ciudad con su elegante aspecto modernista, uno de los primeros de este estilo en la comunidad aragonesa.

Parque Miguel Servet

Tras la visita a tantos lugares, quizá lo que a muchos les apetece es descansar un rato. Para ello nada mejor que acercarse hasta el casi centenario Parque de Miguel Servet, el más grande e importante de la ciudad. El espacio invita a sentarse bajo la sombra de un árbol o a pasear tranquilamente mientas vamos descubriendo algunos de sus lugares más interesantes como un estanque con patos, que otorga al parque un pequeño toque romántico, la casa de Blancanieves, que sorprenderá a los más pequeños, o varias esculturas, algunas de ellas bastante curiosas como la que está dedicada a la papiroflexia, llamada “Las Pajaritas”.

Museo de Huesca

Por último, para aquellos que en sus escapadas disfrutan con la visita a museos, un buen plan es adentrarse en el Museo de Huesca, un lugar que merece realmente la pena tanto por el continente, ya que se encuentra ubicado en los bellos edificios de la Universidad Sertoriana de Huesca y el Palacio de los Reyes de Aragón, como por su contenido, ya que, entre otras cosas, expone interesantes piezas arqueológicas de diferentes épocas y pinturas del siglo XII al XX, entre ellas algunos trabajos de Goya.


Tus viajes nos interesan...
Puedes participar de manera activa en nuestra Web. ¡Cuéntanos tu historia!
Consejos para viajeros
No dejes de leer nuestros consejos para organizar tu viaje o escapada en el Cuaderno del Viajero.