Regístrate aquí

6 pueblos con encanto en la Sierra de Huelva


¿Playa o montaña? En la provincia de Huelva puedes elegir entre pasear y relajarte en alguna de sus playas o acercarte hasta el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche para respirar aire puro, rodearte de bellos paisajes y recorrer los lugares con más encanto de algunos de los pueblos de la Sierra de Huelva.

España España España España España España
Datos Útiles


País: España
Idioma: Español
Zona Horaria: GMT +1
Moneda: EUR
Requisitos de entrada: DNI Válido

Pueblos más bonitos de la Sierra de Huelva

Un magnífico plan para un fin de semana puede ser el de acercarnos al norte de la provincia de Huelva, hasta el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, con el objetivo de visitar sus pueblos más bonitos, varios de ellos coronados por imponentes castillos, y dejarnos sorprender por su espectacular entorno natural. Estos son seis pueblos imprescindibles que hay que ver en la Sierra de Huelva.

Aroche

Aroche se asienta sobe una pequeña loma a las puertas del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Cuenta con un interesante casco antiguo, declarado Conjunto Histórico. En sus calles empedradas, además de varias casas señoriales, descubriremos monumentos de gran valor como un castillo árabe del siglo XI (con la peculiaridad de tener una plaza de toros en su interior) o la magnífica Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, construcción que combina diversos estilos arquitectónicos. Antes de abandonar Aroche, tenemos la opción de acercarnos hasta la ciudad romana de Arucci Turobriga del siglo I a.C., de gran valor histórico, y admirar otro de los monumentos más representativos de esta localidad serrana, la ermita de San Mamés.

Cortegana

Tras dejar atrás Aroche nos encaminarnos a Cortegana. Esta localidad nos sorprenderá por su marcado carácter medieval. Aunque pequeña en tamaño, cuenta con un amplio conjunto monumental. Su construcción más valiosa es un castillo del siglo XII levantado en su momento como elemento defensivo ante sus vecinos portugueses. Actualmente alberga un museo que expone distintos objetos de gran valor artesanal. La Iglesia del Divino Salvador y la Ermita de San Sebastián son dos importantes construcciones religiosas de este municipio onubense.

Almonaster la Real

Almonaster la Real es un pueblo marcado por su pasado árabe. El núcleo monumental más importante de la villa es un conjunto compuesto por elementos tan diversos como un castillo de época árabe, una muralla de la misma época, una ermita y, sobre todo, una magnífica mezquita de la etapa omeya, considerada como el edificio más interesante de Almonaster la Real y una de las más importantes construcciones árabes que vamos a encontrar en toda la provincia de Huelva. Todo el conjunto está declarado como Bien de Interés cultural. Ya fuera de la zona del castillo destacamos la Iglesia parroquial de San Martín. Además, si tenemos todavía tiempo, merece la pena llegar hasta el cercano Cerro de San Cristóbal para disfrutar de unas impresionantes vistas que nos dejarán sin palabras.

Alájar

Al igual que Almonaster la Real, Alájar es otro pueblo influenciado por su pasado árabe. La villa posee un precioso casco histórico compuesto por pequeñas callejuelas que desembocan en la majestuosa Iglesia de San Marcos. Pero la joya de Alájar es la Peña de Arias Montano, llamada así porque fue el lugar elegido por el intelectual Benito Arias Montano para retirarse del mundanal ruido. Aquí se encuentra unaa de las construcciones más importantes de Alájar, la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles. Además, desde este punto se disfruta de una panorámica inmejorable de la sierra.

Aracena

Por su tamaño y por sus tesoros naturales y arquitectónicos, Aracena se convierte en uno de los pueblos principales de la sierra a la que da nombre. Visitar todos los lugares de interés de la población nos llevará un buen rato. La mejor opción es comenzar en el área del castillo, donde además de un castillo de época islámica se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora del Mayor Dolor y la que es, sin lugar a dudas, la auténtica joya del pueblo: La Gruta de las Maravillas. Se trata de un impresionante conjunto kárstico en cuyo interior se ha creado una espectacular cuevarepleta de aguas subterráneas, estalactitas y estalagmitas. Ya dentro del casco histórico del pueblo podemos visitar construcciones tan imponentes como la Iglesia de la Asunción. Antes de abandonar Aracena, una buena idea es acercarnos al Centro de interpretación del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, que nos permitirá conocer mejor esta parte de la provincia onubense y el Museo del Jamón, dedicado a un producto imprescindible para los habitantes de la zona.

Fuenteheridos

El último de los pueblos que visitaremos en la ruta de hoy es Fuenteheridos, lugar encantador gracias a sus bosques de encinas y castaños que nos permitirán desconectar e impregnarnos de la tranquilidad que desprenden los pueblos de la sierra onubense. Paz y sosiego que se respiran en lugares como la popular Plaza del Coso (donde está la Fuente de los Doce Caños), en la señorial Iglesia del Espíritu Santo o en cualquiera de las encantadoras calles empedradas de su casco histórico.

Hasta aquí la ruta de hoy. Somos conscientes de que nos hemos dejado fuera de ella algunos pueblos muy interesantes como Linares de la Sierra o Zufre, que merecen también una visita… Mención aparte merece Jabugo, atractiva localidad de la sierra famosa dentro y fuera de nuestras fronteras gracias a su producto estrella, el jamón.


Tus viajes nos interesan...
Puedes participar de manera activa en nuestra Web. ¡Cuéntanos tu historia!
Consejos para viajeros
No dejes de leer nuestros consejos para organizar tu viaje o escapada en el Cuaderno del Viajero.