Regístrate aquí

Ouarzazate


Si los Estados Unidos tienen a Hollywood y la India tiene a Bollywood, Marruecos tiene a Ouarzazate, una ciudad que se ha hecho famosa por ser la elegida para el rodaje de producciones cinematográficas de diversos países. A continuación te contamos cuál es su relación con el séptimo arte y qué lugares hay que ver en Ouarzazate.

Marruecos Marruecos Marruecos Marruecos Marruecos
Datos Útiles


País: Marruecos
Idioma: Árabe, Francés y lenguas bereberes
Zona Horaria: GMT +0
Moneda: Dirham
Requisitos de entrada: Pasaporte válido

¿Dónde se encuentra Ouarzazate?

Ouarzazate es la capital de la provincia del mismo nombre y está situada a unos 200 km al sur de Marrakech. A este privilegiado lugar se le conoce como “La Puerta del Desierto”, ya que se considera que es en Ouarzazate donde da comienzo el Desierto del Sahara. Además, otros dos importantes paisajes marroquís, los montes Atlas y el Valle del Draa, se encuentran cerca de la ciudad, contribuyendo ambos a realzar la belleza de su entorno natural.

Ouarzazate y el cine

Su cercanía al desierto, los enormes espacios abiertos, los lagos y palmerales y las montañas del Atlas han sido reclamo para que directores y productores hayan visto a Ouarzazate como el escenario ideal en el que desarrollar sus películas. En esta localidad marroquí se han rodado producciones de diversos países del mundo como Estados Unidos, Francia, Italia o Brasil, acogiendo a algunas de las más grandes estrellas de Hollywood. Solo por poner algún ejemplo, en Ouarzazate se rodaron películas de la talla de “Lawrence de Arabia”, “La guerra de las Galaxias”, “La Momia”, “Gladiator” o “Babel”. A su precioso paisaje a las puertas del desierto, hay que sumarle la luminosidad y la claridad que posee esta zona de Marruecos, lo que contribuye a que los directores puedan conseguir una cuidadísima fotografía para sus films.

Una vez que se vio el potencial que este lugar podía tener para la industria cinematográfica y la cantidad de capital extranjero que se iba a invertir en la ciudad y en los alrededores, comenzó a crearse un importante negocio en torno al cine y la gran mayoría de los habitantes de la zona empezaron a vivir de esta industria. Así, con la llegada de las grandes producciones cinematográficas se crearon unos estudios de cine a unos 3 kilómetros de la ciudad a los que se les dio el nombre de Atlas Studios.

La creación del Atlas Studios ha servido como reclamo para que multitud de turistas se acerquen a visitar los estudios y conozcan de primera mano los escenarios y decorados de algunas de sus películas favoritas (entre ellos, un gran templo egipcio o uno tibetano). Aparte de la visita a los estudios, los amantes del séptimo arte tienen la posibilidad de visitar un museo dedicado al mundo del cine. Aprovechando el tirón de los estudios y de las grandes producciones cinematográficas que allí se ruedan, la misma ciudad también se ha reconvertido con el objetivo de ofrecer un amplio y variado catálogo de actividades para el disfrute del viajero.

Qué ver en Ouarzazate

No hay duda de que ser considerada como “La Puerta del Desierto” y contar con los estudios cinematográficos son ya de por sí dos reclamos importantes para conseguir atraer viajeros, sin embargo, el poder descubrir su conjunto monumental y conocer los lugares más importantes que ver en Ouarzazate son otras poderosas razones para acercarse a este destino mágico.

Las Kasbah en Ouarzazate

Aunque la Plaza Al Mouahidine o el Mercado Central son algunos de los rincones más destacados de la ciudad, las auténticas protagonistas de Ouarzazate y alrededores son las “Kasbah”.

Una Kasbah es una construcción fortificada de origen bereber hecha en barro o adobe y que es típica de la arquitectura marroquí. En Ouarzazate se encuentra una de las más importantes del país, la Kasbah de Taourirt. Fue construida en el siglo XVIII por la tribu Glaoui, presenta un buen estado de conservación y pertenece a una singular ruta del sur del país conocida como Ruta de las Kasbah. Junto a la Kasbah de Taourirt se encuentra el laberinto de callejuelas que forman el Ksar de Taourirt.

Otra de las Kasbahs más importantes de la zona es la Kasbah Ait Banhaddou, situada a unos 30 kilómetros de Ouarzazate y que ha sido declarada como Patrimonio de la humanidad. Esta Kasbah fue el lugar elegido para rodar algunas de las escenas de las películas “Lawrence de Arabia” y “Gladiator”.

Si bien la Kasbah de Taourirt y la Kasbah de Ait Banhaddou están consideradas como dos de las más importantes de Marruecos, existen en la zona otras interesantes Kasbah que merecen igualmente la pena como la Kasbah de Tifoultout o las que se encuentran próximas a Tinehir.

En definitiva, la magia del cine, la belleza del desierto, la arquitectura tradicional marroquí y la cultura árabe se funden de manera armoniosa en Ouarzazate, ofreciendo al viajero un destino diferente y único.


Tus viajes nos interesan...
Puedes participar de manera activa en nuestra Web. ¡Cuéntanos tu historia!
Consejos para viajeros
No dejes de leer nuestros consejos para organizar tu viaje o escapada en el Cuaderno del Viajero.