Regístrate aquí

Túnez


Perderse entre ruinas arqueológicas, descubrir ciudades cautivadoras o descansar en increíbles playas son tres de las cosas que ofrece Túnez al viajero, pero si quieres saber qué es lo que hay que ver y hacer en Túnez con más detalle, en la ruta de hoy nos adentramos en este fascinante país.

TUN TUN TUN TUN TUN TUN
Datos Útiles


País: Túnez
Idioma: Árabe, Francés
Zona Horaria: GMT +1
Moneda: Dinar Tunecino
Requisitos de entrada: Pasaporte con una vigencia de 3 meses

Lugares más importantes que ver en Túnez

Aunque quizá se encuentre un poco a la sombra de otros destinos turísticos importantes del norte de África como Marruecos o Egipto, Túnez puede convertirse en una agradable sorpresa para el viajero que busque algo diferente. Estos son algunos lugares que no te puedes perder si viajas a Túnez.

Ciudad de Túnez

Túnez es la capital del país. Su lugar más representativo es la Medina, un laberinto de callejuelas caracterizado por el ir y venir de vecinos y turistas, el ruido y por estar salpicado de pequeñas tiendas. En la parte más moderna de la ciudad encontramos algunas interesantes casas de la época colonial. Entre sus lugares más representativos destacan la Mezquita Zitouna, del año 864 y que es la más importante de la ciudad y el Museo Nacional del Bardo, famoso por albergar en sus paredes una de las mejores colecciones de mosaicos romanos del mundo. Con el tiempo, el museo se ha colocado como el segundo más importante de todo el norte de África.

Cartago

Uno de los lugares con más historia de todo el norte de África es Cartago. Se trata de una ciudad fenicia que en su momento mantuvo una feroz lucha con Roma por el control del mediterráneo. Los importantes acontecimientos que ha vivido esta ciudad a lo largo de su rica historia se han visto reflejados en su arquitectura, su riqueza cultural y sus gentes. Entre los lugares que hay que visitar en Cartago hay que mencionar las Termas de Antonino, unos de los baños más importantes de época romana, el Templo de Tophet, la Catedral de San Luis y el Museo Nacional de Cartago.

Hammamet

El lugar de vacaciones por excelencia en Túnez. Hammamet es un enclave ideal para aquellos que en sus vacaciones buscan simplemente disfrutar de unos días de descanso y relax en la playa, ya que en ella el viajero tendrá a su alcance todos los servicios y comodidades propios de un gran enclave turístico.

Sidi Bou Said

A apenas 20 kilómetros de la ruidosa ciudad de Túnez, Sidi Bou Said se presenta ante el turista como un idílico lugar en el que la vida transcurre lentamente. En ella hay que olvidarse completamente del reloj y dedicarse solamente a recorrer sus encantadoras callejuelas empedradas rodeadas de preciosas casas de tonos blancos y azules o a disfrutar de un delicioso té con vistas al mediterráneo. Entre los lugares más importantes de Sidi Bou Said se encuentran el Museo Dar El Annabi, el Palacio Ennejma Ezzahra y la Mezquita Zaouia. Para disfrutar de un té mientras charlamos amigablemente o leemos un libro, nada mejor que acercarnos al famoso Café des nattes o al Café des Délices, este último situado junto a la playa.

Kairouan

Ya en las inmediaciones del desierto, cambiando el verde paisaje del norte por los secos y áridos parajes del sur del país, se encuentra Kairouan, considerada como la primera ciudad del Islam del norte de África, ya que su fundación data del año 670. Un paseo por ella nos permitirá admirar sus calles, sus murallas perfectamente restauradas, monumentos como el Mausoleo de Sidi Sahab y, en especial, la Gran Mezquita, que se sitúa como la tercera mezquita más importante del mundo islámico. Por supuesto, no podemos irnos de Kairouan sin visitar el zoco y sus tiendas artesanales.

Douz

Douz llama la atención del viajero tanto por su localización como por sus paisajes. Situada en el sur del país, Douz se presenta como la auténtica puerta al desierto. Y es que, si nos imaginamos una ciudad del desierto, Douz podría ser perfectamente un buen ejemplo con sus dunas y con algunos de los mayores oasis del país. Dos detalles de esta ciudad: de aquí parten las excursiones saharianas y en diciembre se celebra el interesante Festival del Sahara.

El Djem

Para aquellos que busquen en Túnez restos de antiguas civilizaciones, les recomendamos que se acerquen a El Djem, lugar que destaca por su impresionante anfiteatro, también conocido como Coliseo de Thysdrus. Del año 238 d.C. se trata de uno de los mayores anfiteatros del mundo, pues tenía capacidad para acoger hasta 35000 personas en sus gradas. Para aquellos que se queden con ganas de seguir viendo vestigios de época romana, tienen una cita con la ciudad romana de Sbeitla, que cuenta con un foro que a día de hoy presenta un magnífico estado de conservación.


Tus viajes nos interesan...
Puedes participar de manera activa en nuestra Web. ¡Cuéntanos tu historia!
Consejos para viajeros
No dejes de leer nuestros consejos para organizar tu viaje o escapada en el Cuaderno del Viajero.