Regístrate aquí

Alcalá de Henares


Por su importancia histórica, sus ilustres ciudadanos y sus magníficos monumentos, Alcalá de Henares es uno de los destinos que debemos marcar en rojo en nuestra agenda si pasamos unos días de turismo por Madrid. Así es, en la ruta de hoy nos acercamos a conocer los lugares más emblemáticos que hay que ver en Alcalá de Henares, localidad que vio nacer al autor de El Quijote.

Alcalá de Henares Alcalá de Henares Alcalá de Henares Alcalá de Henares Alcalá de Henares Alcalá de Henares Alcalá de Henares
Datos Útiles


País: España
Idioma: Español
Zona Horaria: GMT +1
Moneda: Euro
Requisitos de entrada: DNI válido

Lugares más importantes que ver en Alcalá de Henares

Situada a apenas 30 kilómetros de la capital de España, Alcalá de Henares es una de las poblaciones más bonitas de la Comunidad de Madrid, como lo atestigua que fuera declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1998. En ella pasó largas temporadas la reina Isabel la Católica, estudiaron grandes escritores como Lope de Vega o Calderón de la Barca y nació uno de los más grandes genios de la literatura universal, Miguel de Cervantes Saavedra. Pero además de por sus ciudadanos ilustres, Alcalá de Henares es conocida en toda España por la gran cantidad de lugares interesantes que hay que ver en ella. Hacemos un recorrido para buscar sus rincones con encanto.

Universidad de Alcalá de Henares

Entre los monumentos más conocidos de Alcaláde Henares se encuentra su Universidad, conocida como Colegio mayor de San Ildefonso. Fue diseñada por el Cardenal Cisneros en el siglo XVI. De su construcción destaca la fachada plateresca, los patios interiores barrocos y renacentistas y unos magníficos claustros. En los siglos posteriores se construyeron varios colegios menores que, junto con la catedral, forman un conjunto de monumentos que sitúan a la Universidad de Alcalá entre las más importantes de toda Europa.

Catedral

La Catedral de Alcalá de Henares es de estilo gótico. Fue ampliada con una torre herreriana que se convirtió en lugar de visita para muchos peregrinos, ya que en ella se produjo el martirio de los santos Niños Justo y Pastor. En el templo no hay que perderse la escalera, obra realizada por Rodrigo Gil de Hontañón.

Casa museo de Cervantes

Como decíamos antes, el autor de El Quijote nació en el año 1547 en Alcalá de Henares. La Casa-museo de Miguel de Cervantes se encuentra cerca de la plaza mayor de la localidad madrileña y se caracteriza por ser una construcción típica castellana. En ella destacan el patio interior y el mobiliario que aún se conserva, además de diverso material del escritor como traducciones o algunas de sus obras. La casa-museo de Cervantes nos ayudará a conocer mejor al creador de una de las cumbres de la literatura universal, además del estilo de vida de la época en la que vivió Cervantes.

Corral de Comedias

En Almagro encontramos el Corral de Comedias más importante de España. Sin embargo, el honor de ser el más antiguo se lo lleva el Corral de Comedias de Alcalá de Henares. En él se representaban obras de grandes autores del siglo de oro como Lope de Vega y Calderón de la Barca. A lo largo de la historia se le ha dado diversos usos: de Corral de comedias en sus inicios a sala de cine en los años 70, pasando por teatro romántico en el siglo XIX.

Palacio Arzobispal

El Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares tiene una gran importancia histórica. Fue lugar de residencia de monarcas y de algunos arzobispos de Toledo. Aquí nacieron Catalina de Aragón y Fernando, hijo de Juana la Loca. Además, en él se celebraron importantes concilios y, por si fuera poco, este edificio fue testigo de la primera reunión entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos. Aunque su construcción data del siglo XIII, posteriormente fue objeto de varias ampliaciones hasta llegar a convertirse en lo que vemos hoy en día: una interesante mezcla de distintos estilos arquitectónicos como el mudéjar, el renacentista y el barroco.

Otros monumentos que ver en Alcalá de Henares

Los mencionados hasta ahora son solo algunos de los monumentos más representativos de esta importante localidad madrileña, sin embargo, Alcalá de Henares puede presumir de otros muchos lugares de interés como la Ciudad romana de Complutum, origen de la actual Alcalá de Henares, el Monasterio de San Bernardo, la Capilla de las Santas Formas o la Torre de Santa María.

Rutas en la ciudad

Tanto por su importancia histórica como por su amplísimo conjunto monumental, Alcalá de Henares cuenta con varias rutas que contribuyen a hacer más grata la experiencia de visitar este ciudad. Entre ellas destacamos la Ruta de la Ciudad de las tres culturas, ya que en esta población llegaron a convivir tres culturas diferentes (Judía, musulmana y cristiana), contando cada una de ellas con barrio propio.

Tapear en Alcalá de Henares

Por último, para aquel viajero que desee disfrutar no solo de los monumentos de la ciudad sino también de su gastronomía, puede saborear deliciosas tapas en algunos de los establecimientos de restauración situados en la Plaza Miguel de Cervantes, en la Calle Libreros y en las calles adyacentes al rectorado.


Tus viajes nos interesan...
Puedes participar de manera activa en nuestra Web. ¡Cuéntanos tu historia!
Consejos para viajeros
No dejes de leer nuestros consejos para organizar tu viaje o escapada en el Cuaderno del Viajero.