Ahora que el frío empieza a hacer acto de presencia en la mayor parte de la península, son muchos los que dirigen la vista a las Canarias para pasar unos días de vacaciones. Hoy hablaremos de uno de los lugares más bonitos que ver en las islas afortunadas: Arucas.
LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN ARUCAS
Conocida como “La ciudad de las flores”, Arucas es una bellísima localidad que no puede faltar en una ruta por el norte de Gran Canaria. Su historia, su encantador casco viejo, sus históricos edificios, sus parques y su maravilloso entorno natural, consiguen encandilar a todo aquel viajero que ha tenido la buena idea de acercarse a descubrirla. Estos son los lugares que no te puedes perder si eres uno de esos viajeros que se ha propuesto conocer todo lo que hay que ver en Arucas.
Casco viejo de Arucas
Aprovechando ese envidiable tiempo que disfrutan durante todo el año en las Islas Canarias, una de las mejores cosas que hacer en Arucas es pasear por su precioso casco antiguo. La parte más histórica de la localidad hunde sus raíces en el último cuarto del siglo XV. En sus encantadoras y coloridas callejuelas encontramos numerosas muestras de edificios que fueron construidos con la típica piedra azul volcánica de la zona. Hay varios lugares del casco viejo de Arucas que no podemos pasar por alto como la Plaza San Juan, la Plaza de la Constitución y la preciosa calle de León y Castillo, seguramente la más bonita de la localidad y que además se antoja perfecta para caminar tranquilamente, disfrutar de sus bares y cafeterías o para hacerse con un recuerdo en sus tiendecitas.
Iglesia parroquial de San Juan Bautista
El pistoletazo de salida al recorrido por el casco viejo de Arucas lo da la imponente Iglesia parroquial de San Juan Bautista. Y es que, no hay mejor manera de empezar a disfrutar de todo lo que nos ofrece esta localidad canaria que con su imagen más icónica. Ubicada en la Plaza San Juan, la “Catedral de Arucas” (aunque no sea una catedral, se la conoce con este término por su grandiosidad), se construyó sobre un pequeño templo anterior. La iglesia actual es bastante moderna, ya que fue construida en el siglo XX a lo largo de casi 70 años. Su estilo, gótico, y su forma, nos recuerda a la Catedral de Barcelona, uno de los edificios más característicos del barrio gótico de la ciudad condal. Se puede acceder de forma gratuita al interior del templo para descubrir algunas de las obras artísticas que acoge.
Plaza de la Constitución
Muy cerquita de la “Catedral de Arucas” está la Plaza de la Constitución, a la que podemos considerar como el centro neurálgico de la localidad y que guarda una especial atmósfera. Sin duda, el edificio más llamativo de la plaza es el ayuntamiento, levantado en la segunda mitad del siglo XIX y en el que se puede apreciar el característico estilo colonial de las islas. Además de la Casa Consistorial, otra de las construcciones que llaman la atención de los viandantes en la Plaza de la Constitución es el antiguo Mercado Municipal de Arucas, también de la segunda mitad del XIX.
Parque Municipal de Arucas
Otro de los lugares más bonitos que ver en Arucas es su Parque Municipal, diez mil metros cuadrados de naturaleza para perderse, pasear, leer, relajarse… y disfrutar de su abundante vegetación, entre la que encontramos algunas muestras del legendario drago canario. Además, dentro de los límites del parque está la antigua Casa del mayorazgo, edificio donde tiene su sede el Museo Municipal de Arucas.
Casa de la Cultura
Todavía quedan dos interesantes edificios que ver en la parte vieja de Arucas. El primero de ellos es el de la Casa de la Cultura, una casa típica canaria del siglo XVII en el que destaca su bonito patio interior. Ha sido biblioteca y en la actualidad se utiliza para la realización de diferentes actividades y eventos de tipo cultural.
Heredad de aguas de Arucas y Firgas
El otro edificio que destaca en el casco viejo aruquense es el perteneciente a la Heredad de aguas de Arucas y Firgas. Se trata de una interesante construcción de los primeros años del siglo XX cuyo elemento más característico es un reloj que adorna la torre de la fachada del edificio. Más allá de su belleza arquitectónica, hay que mencionar la importante labor llevada a cabo por la Heredad de aguas, institución con solera que nació en el siglo XVI y cuya tarea principal es la de gestionar un recurso tan preciado como es el del agua entre los regantes de la zona.
Destilería de ron de Arehucas
Uno de los lugares más emblemáticos de Arucas es la Destilería de ron de Arehucas. Tanto el plátano como la caña de azúcar son dos productos que han funcionado como locomotoras de la economía local. Relacionada con el segundo de ellos, en 1883 nace la Destilería de ron de Arehucas. Hoy en día, casi 150 años después, es posible realizar una visita guiada por sus instalaciones y descubrir algo más de la historia y el proceso de elaboración del ron.
Jardín de la Marquesa de Arucas
Volvemos al aire libre. Ya fuera del casco viejo de Arucas está el Jardín y Casa de la Marquesa, amplio espacio verde formado por una casona de finales del XIX perteneciente al marqués de Arucas y un bonito jardín botánico compuesto por más de 500 especies.
Mirador de la Montaña de Arucas
Los jardines de la Marquesa se encuentran a la sombra de la conocida como Montaña de Arucas, antiguo volcán de más de 400 metros que posee un fantástico mirador en lo más alto y que nos regala unas magníficas vistas de los alrededores de Arucas.
Playas de Arucas
Como hemos visto, son muchos los lugares con encanto que tiene para ver Arucas, sin duda, uno de los pueblos más bonitos de las Islas Canarias. Pero la visita no estaría del todo completa si no nos acercamos a disfrutar de sus playas, ideales tanto para relajarse como para practicar deportes acuáticos como el surf. Uno de los puntos más destacados de la costa de Arucas son las piscinas naturales de Los Charcones.