Seguramente, Montevideo no sea el primer lugar de tu lista si estás pensando en visitar algunas de las ciudades más interesantes de Sudamérica. Sin embargo, la capital de Uruguay puede convertirse en una grata sorpresa, ya que son numerosos los lugares con encanto que hay que ver en Montevideo.
Lugares más interesantes que ver en Montevideo
Montevideo, la capital uruguaya, es una ciudad tranquila pero animada, con un interesante conjunto monumental y con suficientes atractivos turísticos como para tenerla en cuenta tanto si estamos de viaje por el país, como si estamos haciendo un recorrido por otras ciudades de Sudamérica, como Buenos Aires. A lo largo de este artículo te hablaremos primeramente de los lugares más importantesque hay que ver en laCiudad Vieja para luego acercarnos a descubrir otros lugares destacados de Montevideo.
Ciudad Vieja de Montevideo
La “Ciudad Vieja” es la zona más interesante de Montevideo. Se accede a ella por la Puerta de la Ciudadela, que era la puerta que tenía la muralla en época del imperio español. Tras atravesar la puerta, y tomando como referencia la calle Sarandí que cruza la Ciudad Vieja, iremos encontrándonos a nuestro paso algunos de los monumentos más importantes de Montevideo.
Teatro Solís: Entre los edificios más destacados de la “Ciudad Vieja” no podía faltar el “Teatro Solís”, que lleva el nombre del navegante Juan Díaz Solís. En su construcción se aprecia la influencia de los teatros y óperas italianos. Fue levantado en el año 1856, pero ha sido objeto de continúas mejoras y ampliaciones hasta conseguir el magnífico aspecto que presenta hoy en día. Algunos datos que nos hablan de la importancia del Teatro Solís son que se inauguró con una obra de Verdi y que artistas de la talla de Sarah Bernhardt o Margarita Xirguhan pisado sus tablas.
Catedral Metropolitana de Montevideo: Se trata del principal templo religioso de la ciudad. Se encuentra situada enfrente de la Plaza Matríz (de hecho se la conoce también como Iglesia Matríz). Se inauguró en el año 1740, pero poco después de su construcción se derrumbó una parte de la estructura de la iglesia, por lo que hubo que reconstruirla. La inauguración definitiva de la Catedral Metropolitana de Montevideo se produce en el año 1804. Su estilo constructivo está inspirado en la arquitectura neoclásica española. El interior alberga tumbas de algunas de las personalidades más importantes de la historia de Uruguay.
Plaza de la Constitución: También llamada Plaza Matríz. Ubicada frente a la Catedral Metropolitana. Corazón y centro neurálgico de la actividad comercial y turística de la ciudad. Se inauguró en el año 1871.
Museo Torres García: Uno de los museos más importantes de Montevideo. Contiene parte de la obra del escritor y pintor Joaquín Torres García. Otro de los museos destacados de la capital uruguaya, también situado en la Ciudad Vieja, es el Museo del Cabildo, de comienzos del siglo XIX, famoso por haberse jurado en él la primera constitución de la república en 1830. Contiene objetos de gran valor, entre ellos mapas o libros.
Mercado del Puerto: Uruguay es conocido en todo el mundo por sus carnes a la parrilla, por lo que nuestra última propuesta en la Ciudad Vieja tenía que ser gastronómica. En el Mercado del Puerto encontrarás numerosos restaurantes en los que deleitarse con los manjares de la cocina uruguaya.
Otros lugares que ver en Montevideo
Atravesamos de nuevo la Puerta de la Ciudadela y dejamos atrás la Ciudad Vieja para comenzar a recorrer el centro y la zona costera de la ciudad.
Plaza de la Independencia
Sin duda, la Plaza de la Independencia es uno de los lugares más famosos y transitados de Montevideo. Se encuentra al comienzo de la Avenida 18 de Julio. Fue construida en el año 1836 en el mismo lugar en el que se ubicaban las fortificaciones de la ciudad colonial. En ella se encuentran el monumento ecuestre de José Artigas, así como su mausoleo y el Palacio de Justicia.
Avenida 18 de Julio
Parte de la Plaza de la Independencia. En la Avenida 18 de julio están algunas de las construcciones más importantes de la ciudad, destacando por encima de los demás el Palacio Salvo, edificio inaugurado en 1928 que con sus 95 metros se convirtió en su día en uno de los más altos de Sudamérica. Fue diseñado por el arquitecto italiano Mario Palanti inspirándose en el estilo Art Decó y tomando como referencia para su creación la obra “La Divina Comedia” de Dante. Otros lugares interesantes en esta parte de la ciudad son el Salón Municipal de Exposiciones, el Palacio Piria y el Palacio Santos.
Rambla
Así se conoce a la zona fluvial de Montevideo. Se trata de una avenida de más de 20 km que sigue el curso del famoso Río de la Plata. En el recorrido nos encontramos con varios puntos de interés como las playas Ramírezy Pocitos y el Faro de Punta Carretas, que nos regala una bellísima panorámica, sobre todo al atardecer.
Parque Rodó
Un buen plan para finalizar la visita a los lugares más importantes que ver en Montevideo es acercarse hasta el Parque Rodó, el más famoso de la capital uruguaya. Se encuentra en la costa del Río de La Plata. Muchos de los habitantes de la ciudad lo eligen para disfrutar de un agradable día de descanso.