Regístrate aquí

Qué ver en Óbidos, uno de los pueblos más bonitos de Portugal


Más o menos tenemos controlados cuáles son los pueblos más bonitos de España, pero ¿y los de Portugal? ¿Serías capaz de nombrar alguna población pequeña y con encanto de nuestro país vecino? Si no se te ocurre ninguna, tranquilo/a, nosotros te ayudamos acercándonos en la ruta de hoy a conocer todo lo que hay que ver en Óbidos, considerado como uno de los pueblos más bonitos de Portugal.

Óbidos Óbidos Óbidos Óbidos
Datos Útiles


País: Portugal
Idioma: Portugués
Zona Horaria: GMT +0
Moneda: Euro
Requisitos de entrada:

Lugares imprescindibles que ver en Óbidos

Óbidos está situada muy cerca de la costa atlántica, a escasos kilómetros de Peniche y del Cabo Carvoeiro. También relativamente próxima se encuentra Lisboa (a unos 85 kilómetros), por lo que esta pequeña localidad portuguesa puede convertirse en una escapada ideal si estamos pasando nuestras vacaciones en la capital del país. En cualquier caso, Óbidos cuenta con suficientes atractivos turísticos por sí solo como para que el visitante le dedique toda su atención y acabe enamorándose de una de las villas medievales más bonitas de todo Portugal.

Casco antiguo de Óbidos

En el año 1148, D. Afonso Henriques, primer rey de Portugal, conquista Óbidos a los musulmanes. El laberinto de callejuelas serpenteantes que se esconde tras las murallas de la localidad no es sino el recuerdo de ese pasado árabe. Pasear sin prisa por las empedradas calles del casco antiguo de Óbidos se convierte para el viajero en casi una obligación. Un viajero que seguro hará varios altos en el camino para capturar con su cámara esas casas típicas de la localidad pintadas con franjas azules y amarillas y escondidas tras un manto de buganvillas y madreselvas. Sin embargo, y a pesar de que todo el pueblo es un placer para los sentidos, algunas construcciones llamarán poderosamente su atención como el castillo o las murallas. Sí, definitivamente estamos ante uno de los pueblos más bonitos de Portugal.

Porta da Vila

Cuatro puertas dan acceso al casco viejo de Óbidos, sin embargo la más interesante de las cuatro es la Porta da Vila. Una de las razones principales por las que destaca por encima de las otras hay que buscarla en que su interior se encuentra decorado con típicos azulejos portugueses del siglo XVIII.

Murallas de Óbidos

Un cinturón de murallas de kilómetro y medio de largo encierra el casco antiguo de Óbidos. Se accede a ellas por unas escaleras que encontramos nada más atravesar la Porta da Vila. Es posible caminar por encima de sus muros (con mucho cuidado porque no hay barandillas). Imprescindible hacer varias paradas para deleitarse con la magnífica panorámica que nos regalan las murallas medievales de Óbidos.

Rua Direita

Óbidos invita a deambular sin un rumbo fijo. Sin embargo, hay una calle por la que pasearás sí o sí, la Rua Direita, ya que se trata de la calle principal de la localidad y además une dos de sus construcciones más famosas, la Porta da Vila con el Castillo. Muy animada, en ella encontramos numerosos comercios con encantos, bares y restaurantes.

Iglesia de San Pedro

Entre las construcciones más destacadas de la Rua Direita se encuentra la Iglesia de San Pedro. Se trata de un templo del siglo XIII que tuvo que ser reconstruido tras el devastador terremoto de Lisboa que tuvo lugar la mañana del 1 de noviembre de 1755. La iglesia alberga la tumba de Josefa de Óbidos, importante pintora de origen andaluz y una de las vecinas más importantes de la localidad.

Iglesia de Santiago.

La Iglesia de Santiago o Igreja de São Tiago se encuentra junto al castillo. Es muy antigua, de finales del siglo XII, pero corrió la misma suerte que la de San Pedro y tuvo que ser reconstruida tras verse afectada por el terremoto de 1755. Lo más sorprendente de este templo es que su interior alberga una librería.

Plaza de Santa María de Óbidos

Uno de los imprescindibles que ver en Óbidos es la Plaza de Santa María, un espacio que guarda varias construcciones importantes como el edificio de Correos, la Fuente Real, el Pelourinho o el Museo Municipal. Mención aparte merece la Iglesia de Santa María de Óbidos, bonito templo del siglo XII cuyo interior se encuentra decorado con los tradicionales azulejos portugueses.

Castillo de Óbidos

Por fin llegamos al lugar más famoso que ver en Óbidos, el castillo. Se trata de una imponente fortaleza de marcado carácter medieval que fue levantada en el siglo XII. Aunque ha tenido diferentes usos a lo largo de su historia, actualmente funciona como hotel, ya que alberga la Pousada do Castelo de Óbidos. Junto al castillo hay una enorme esplanada en la que se celebran varios eventos a lo largo del año, destacando las Jornadas Medievales y el Mercado medieval que tienen lugar en el verano.

Acueducto de Usseira

Ya fuera del casco antiguo se encuentra el Acueducto de Usseira, mandado construir por Catalina de Austria en la segunda mitad del siglo XVI para hacer llegar a través de sus tres kilómetros de largo agua a la Fuente Real, ubicada en la Plaza de Santa María.

Santuario del Señor Jesús de la Piedra.

El último de los edificios que ver en Óbidos, también fuera de las murallas, es el Santuario del Señor Jesús de la Piedra o Santuario do Senhor Jesus da Pedra. Se trata de un magnífico ejemplo de construcción barroca del siglo XVIII que guarda una valiosa cruz de piedra.

Qué ver en los alrededores de Óbidos

El encanto medieval de Óbidos atrae a numerosos turistas, especialmente en primavera y verano. Aquellos que se acerquen a esta localidad portuguesa en los meses que reina el buen tiempo, tienen la opción de acercarse a pasar un agradable día de relax a la Lagoa de Óbidos, enorme lago salado situado junto al Océano Atlántico y a menos de 20 kilómetros de Óbidos.


Tus viajes nos interesan...
Puedes participar de manera activa en nuestra Web. ¡Cuéntanos tu historia!
Consejos para viajeros
No dejes de leer nuestros consejos para organizar tu viaje o escapada en el Cuaderno del Viajero.