Regístrate aquí

Qué ver en la ciudad inglesa de York


Repleta de historia y belleza, el río Ouse puede servir de perfecto guía para descubrir los lugares imprescindibles que hay que ver en una de las ciudades más bonitas de Inglaterra: York. A continuación te hablaremos de todos esos rincones mágicos que convierten a York en un destino único.

York York York York
Datos Útiles


País: Reino Unido
Idioma: Inglés
Zona Horaria: GMT +1
Moneda: Libra esterlina
Requisitos de entrada:

Lugares más interesantes que ver en York

Situada en la parte central de Inglaterra, York es una bonita ciudad con mucha historia, en la que todavía se puede apreciar la huella que en ella dejaron los pueblos que un día la habitaron como los romanos, los vikingos o los normandos. Alcanzó una notable posición en la Edad Media, época en la que están fechados la mayoría de sus edificios más destacados. Hoy en día es una animada ciudad, orgullosa de su pasado y en la que perderse por sus callejuelas se convierte en una auténtica delicia para el viajero. Estos son algunos de los lugares más increíbles que ver en York.

Murallas de York

La mejor manera de comenzar la visita a York es recorriendo sus murallas medievales, sin duda, la construcción más destacada de la ciudad. Aunque sus muros originales hunden sus raíces en la época romana, la muralla actual normanda data del siglo XIII. Además de por su antigüedad, destaca por su longitud (unos 3,5 km) y por su magnífico estado de conservación. Hay 4 puertas que dan acceso a la muralla a las que se las conoce con el nombre de “Bar”: Monk, Bootham, Walmgate y Micklegate. Una vez en lo alto de la muralla, el lugar invita a pasear con calma y a disfrutar con las vistas.

Casco histórico de York

Los 3,5 kilómetros de muralla envuelven un pequeño casco histórico repleto de coquetas calles empedradas flanqueadas por preciosas casas medievales con entramados de madera. De entre todas las calles que componen el casco histórico sobresale The Shambles.

The Shambles

Así es, The Shambles está considerada como la calle más bonita de York. En ella es posible ver muchas de las casas tradicionales de la ciudad de los siglos XIV y XV hechas con entramados de madera. Durante años, los bajos de algunas de estas casas estuvieron ocupados por trabajadores pertenecientes al gremio de los carniceros. Aunque actualmente apenas queda ninguna de aquellas carnicerías, The Shambles acoge numerosas cafeterías, restaurantes y tiendas de artesanía que la convierten en una de las calles más animadas de la ciudad. Además de The Shambles, York invita a perderse por otras bonitas y estrechas callejuelas del casco antiguo conocidas como Snickelways of York.

Casas históricas de York

York cuenta con varias casas de bellísima factura, cada una con su particular historia. Las más destacadas de la ciudad son Barley Hall, del siglo XV, que perteneció a los monjes del Priorato de Nostell; Treasurer’s Hall, del XI, construida para que en ella vivieran los tesoreros del York Minster; York Mansion House, de primera mitad del siglo XVIII y con interesante exterior e interior y Fairfax House, también del XVIII, de estilo georgiano.

York Minster

Con el nombre de York Minster se conoce a la Catedral de York, una de las construcciones más famosas de la ciudad y su principal templo religioso. Se tardó casi 250 años en construirla (de 1230 a 1472). Sin embargo, el resultado merecería la pena ya que estamos ante la catedral gótica más grande del Reino Unido y una de las mayores de Europa. Impresiona su interior y, sobre todo, su precioso exterior, con esbelta torre de más de 70 metros de altura que nos deja unas estupendas vistas de la ciudad.

Jorvik Viking Center

Hay un curioso lugar en York que nos remite al pasado vikingo de la ciudad. El Jorvik Viking Center es un espacio que habla de la vida de York bajo el dominio de los vikingos. Su origen lo encontramos en unas excavaciones realizadas a comienzos de la década de los 70 del siglo pasado, en las cuales se encontraron objetos y restos pertenecientes a estos guerreros. Un recorrido por el museo permitirá acercarse de manera muy didáctica a una de las épocas más importantes para la ciudad inglesa.

Clifford’s Tower

El Castillo de York fue una construcción normanda ordenada levantar por Guillermo el Conquistador en el año 1068. De aquella gran fortificación solo ha sobrevivido la conocida como Clifford’s Tower. Se trata de una imponente torre construida sobre una pequeña colina tapizada de verde que ha sido testigo de varios hechos históricos. Sirvió como prisión hasta comienzos del siglo XX. Si hubiera que quedarse con solo una cosa de la Clifford’s Tower serían las maravillosas vistas que nos regala del entorno y de la ciudad. Por cierto, cerca de aquí está el York Castle Museum, uno de los museos más interesantes de York en el que se exponen diferentes piezas históricas y en donde el visitante puede hacerse una idea de cómo era una calle de la época victoriana gracias a una fiel recreación de esta.

Museo de Yorkshire

Otro de los grandes museos de la ciudad es el Museo de Yorkshire. Inaugurado en la primera mitad del siglo XIX, el espacio expone colecciones de cuatro disciplinas diferentes entre sí: Biología, Geología, Arqueología y Astronomía. Alberga varias piezas de gran valor, destacando la espada vikinga Cawood y el fósil de Alan the Dinosaur, encontrado en 1995. Otros museos interesantes de York son el Museo Nacional de Ferrocarriles, uno de los mejores de Europa sobre esta temática, y el York Art Gallery, con pinturas que van del siglo XV al XX.

Abadía de Santa María

En los bellos jardines que hay junto al museo se encuentran los restos de unos muros que en su día pertenecieron a una de las abadías benedictinas más importantes del país, la St. Mary Abbey o Abadía de Santa María. Fundada en el año 1088, la abadía vivió años de esplendor hasta que con la llegada al poder de Enrique VIII muchos de los edificios católicos de Inglaterra cayeron en el olvido o fueron derruidos.


Tus viajes nos interesan...
Puedes participar de manera activa en nuestra Web. ¡Cuéntanos tu historia!
Consejos para viajeros
No dejes de leer nuestros consejos para organizar tu viaje o escapada en el Cuaderno del Viajero.