Hay ciudades que se visitan a toda prisa y otras que se disfrutan a pequeños sorbos. Utrecht es de estas últimas. Un dato que viene a ratificar esta idea es que tiene más bicicletas que habitantes, por lo que caminar por su casco histórico junto a bellos canales sin coches es solo uno de los placeres que nos brinda esta encantadora urbe holandesa. En la ruta de hoy conoceremos cuáles son los lugares más bonitos que ver en Utrecht.
Lugares más importantes que ver en Utrecht
Por su cercanía y parecido con la capital holandesa, a Utrecht se la conoce como “La pequeña Ámsterdam”, y si bien es cierto que por los canales que la atraviesan sí que existe cierta semejanza entre ambas ciudades, lo cierto es que Utrecht es un lugar único. Su particularidad y encanto se palpan, por ejemplo, al recorrer su bello casco histórico, pasear junto a sus canales, visitar la Torre Dom o adentrarse en sus animados mercadillos.
Centro histórico
Para empezar a disfrutar de Utrecht nada mejor que perderse por las calles de su cuidado y bonito casco antiguo. Una de las cosas que hacen diferente al centro histórico de Utrecht respecto a otros es que lo atraviesan varios canales, lo que da al lugar un aspecto un tanto romántico. En él se encuentran algunos de los monumentos más importantes de la ciudad como la Torre Dom o la catedral. Además, está repleto de cafés, bares, restaurantes, museos, coquetas tiendas… que crean un magnífico ambiente.
Canales de Utrecht
Ese parecido razonable del que hablábamos entre Ámsterdam y Utrecht se debe en gran medida a que ambas son atravesadas por canales. Pero, aunque la fama se la lleva la capital holandesa, son muchos los que consideran a los de Utrecht como los más bonitos. Rodeados de encantadoras callejuelas empedradas y edificios históricos, los canales de Utrecht recorren todo el casco antiguo y se convierten en una de las postales más características de la ciudad. Además de pasear junto a ellos es posible contratar paseos en barco y surcar sus aguas.
Canal Oudegracht
De entre los canales que recorren la parte vieja de Utrecht, el más conocido es el Canal Oudegracht o Canal Viejo. Uno de sus rasgos principales es que cuando se construyó el canal, se fueron creando en la parte baja, ya a pie del agua, numerosos almacenes para que fuera más sencilla la tarea de carga y descarga de provisiones y mercancías. Con el paso de los años, esos viejos almacenes han dado paso a coquetos cafés con terrazas que disfrutan locales y turistas cuando el buen tiempo hace acto de presencia. Otro de los canales importantes de Utrecht es el Nieuwegracht o canal nuevo.
Torre Dom
También en el casco histórico encontramos algunos de los monumentos más importantes de Utrecht como es el caso de la Torre Dom, la Catedral de San Martín y la Domplein. Aquí tenemos que hacer un inciso para explicar que hace varios siglos estos tres elementos pertenecían a una única construcción: la Catedral. En el año 1647 parte de la estructura de la catedral se vino abajo tras el paso de un fenómeno meteorológico adverso. De esta forma, la Torre Dom quedó separada de la catedral. La parte hundida del templo permanecería en ruinas durante 150 años hasta que se tomó la decisión de convertir dichas ruinas en la actual plaza Domplein.
Si nos centramos únicamente en la Torre Dom, hay que decir que es del siglo XIV, de estilo gótico y que destaca por su altura, 112 metros, que la convierten en la torre más alta del país. Como es lógico, desde lo alto de la torre se disfruta de unas vistas magníficas de la ciudad y el entorno (aunque para ello haya que subir una escalera con 465 peldaños)
Catedral de San Martín
Aquel fenómeno meteorológico adverso de 1647 redujo a escombros una parte de la catedral, pero otra quedó en pie, la conocida como Catedral de San Martín. Se trata de un templo de estilo gótico con bonito claustro.
Plaza Domplein
Como decíamos, la zona de la catedral que quedó en ruinas se transformó con el paso de los años en la Domplein, una de las plazas más importantes de la ciudad. De hecho, si miramos al suelo podremos ver unos adoquines que indican cómo era el perfil que dibujaba la estructura de la antigua catedral.
DOMUnder
En 2014 se añade la cuarta pata al banco que forman la Torre Dom, la Catedral de San Martín y la plaza Domplein con la apertura de DOMUnder. Se trata de una propuesta turística que permite acceder a las entrañas de la ciudad para conocer un poco más la historia de esta.
Museum Kwartier y Centraal Museum
Otro de los atractivos del casco viejo de Utrecht es el barrio Museum Kwartier, una de las zonas más encantadoras de la ciudad. Cuenta con rincones sorprendentes que invitan a recorrerlo sin prisas, caminando despacio por sus callejuelas, parando a tomar algo en sus coquetos cafés, curioseando en sus deliciosas tiendas y dedicando unas horas a visitar algunos de sus museos. Uno de los más importantes es el Centraal Museum que, entre otras cosas, expone obras de artistas locales de diferentes épocas.
Huis Zoudenbalch
Detrás de este complicado nombre se esconde uno de los edificios más interesantes de Utrecht. La Huis Zoudenbalch o Casa Zoudenbalch es una antigua casa construida en la segunda mitad del siglo XV. Lo que más llama la atención del visitante es su fachada, principalmente por sus numerosas ventanas.
Casa Rietveld Schröder
Muy diferente al anterior es otro de los edificios más representativos de Utrecht, la Casa Rietveld Schröder. Y es que, si la Huis Zoudenbalch tiene marcado carácter medieval, la Casa Rietveld Schröder es una construcción de primera mitad del siglo XX innovadora y vanguardista. Diseñada por el arquitecto Gerrit Rietveld, está incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Mercados de Utrecht: Mercado de las flores y Mercado de Vredenburg
Utrecht se disfruta recorriendo su casco histórico, navegando por sus canales, dando un agradable paseo en bicicleta, visitando sus museos y, como no, perdiéndose por sus mercadillos. Como buena ciudad de los Países Bajos, Utrecht cuenta con varios mercadillos de flores, siendo el más importante de todos el que se celebra cada sábado en la Plaza Janskerkhof. Por su parte, el Mercadillo de Vredenburg está centrado en alimentación y ropa y existe la opción de probar platos de la gastronomía local en algunos de sus puestos.
Parque Lepelenburg
Pero también podemos disfrutar de Utrecht de otra manera: sin hacer absolutamente nada. Para ello nada mejor que acercare a uno de los parques más bonitos de la ciudad, el Parque Lepelenburg y tirarse en la hierba a leer un buen libro o a hacer un picnic. Y es que a veces la felicidad consiste en eso, pequeños momentos de desconexión.
Castillo de Haar
Finalizamos la ruta de hoy sobre los lugaresimprescindibles que hay que ver en Utrecht ya fuera de la ciudad. A unos kilómetros de esta se encuentra el Castillo de Haar, construcción de estilo neogótico de finales del XIX que cuenta con todos los elementos necesarios para convertirse en uno de los castillos más lujosos e impresionantes de los Países Bajos. Destacan sus bellísimos jardines.