Regístrate aquí

Pueblos de La Coruña


Además de la espectacular e histórica ciudad de Santiago de Compostela, la provincia de La Coruña cuenta con otros muchos pueblos de gran belleza. Pueblos que llevan al viajero a entrar de lleno en la historia de estas tierras y donde puede perderse entre sus gentes y sus
tradiciones. En esta reseña hablaremos de pueblos como Muros, Ortigueira, San Andrés de Teixido, Betanzos, Pontedeume, Cedeira y Mugardos.

La Coruña La Coruña La Coruña La Coruña La Coruña
Datos Útiles


País: España
Idioma: Español
Zona Horaria: GMT +1
Moneda: EUR
Requisitos de entrada: DNI válido

Muros: Este municipio está situado en la parte septentrional de las Rías Baixas y a 70 kilómetros de la ciudad de Santiago de Compostela aproximadamente. Fue declarada Conjunto Monumental Histórico-Artístico. Posee Muros un precioso casco antiguo en el que uno puede perderse entre callejuelas, plazas y edificios de piedra y, por supuesto, entre sus tradicionales soportales marineros.
De entre sus plazas destacaremos dos: la plaza de Santa Rosa y la plaza de la pescadería vieja; entre sus monumentos o edificios singulares podemos hablar de la casa consistorial, la iglesia de San Pedro, la iglesia de Torea, el Santuario de la Virgen del Camino o el magnífico Mercado de Abastos.
Por último, recomendamos hacer un alto en el camino en esta localidad y disfrutar de un agradable rato en una de sus tabernas.

Ortigueira: Situada en la comarca de Ortegal, que es la comarca más septentrional de la península, nos encontramos con la espectacular ría de Ortigueira. Lugar de obligada parada para todo aquel viajero que se acerque a estas tierras, debido a su agreste paisaje repleto de espectaculares acantilados, preciosas playas y magníficas rutas para caminar.
Además de asombrarnos con la belleza de la ría, el pueblo de Ortigueira cuenta con numerosos atractivos para el turista. Uno de los atractivos que ofrece el pueblo es su conjunto conventual compuesto por la iglesia parroquial, la casa consistorial y el teatro de la beneficencia. Además del conjunto Conventual, destacamos otros monumentos de la localidad de Ortigueira como son la biblioteca municipal o los edificios que posee el famoso barrio do Ponto de la localidad.
Por último destacar que en esta localidad se celebra cada año uno de los mejores festivales de música celta que existen a día de hoy denominado Festival Internacional del Mundo Celta.

San Andrés de Teixido: Otro de los pueblos donde disfrutar de unas increíbles vistas con un paisaje repleto de altísimos acantilados es en San Andrés de Teixido. Está situado cerca de la población de Cedeira e impresiona llegar hasta este pueblo y maravillarse con algunos de los acantilados más altos de la península. Para tener una increíble vista de los acantilados aconsejamos hacerlo desde la Garita de Herveira.
Además de disfrutar de los acantilados que rodean al pueblo podemos visitar algunos monumentos de esta localidad como son la capilla mayor de finales del siglo XVIII.

Betanzos: Otro de los pueblos que incluimos en esta ruta por la provincia de La Coruña es Betanzos. Se encuentra a tan sólo 25 kilómetros de la ciudad de La Coruña y cuenta la localidad con bellos lugares como la praza da Constitución y, dentro de ella, la Casa consistorial. Además hay que destacar las tres magníficas iglesias góticas con las que cuenta la localidad: Iglesia de Santa María do Azogue, Iglesia de San Francisco y la iglesia de Santiago.

Pontedeume: Otra de las localidades de la provincia de La Coruña con un bello paisaje. En Pontedeume se juntan en prefecta armonía el monte Breamo con el río Eume y este con el mar.
Es precisamente en el río Eume donde encontramos el monumento más característico del pueblo como es el puente de piedra que cruza este río. Este puente fue construido durante la segunda mitad del siglo XIX y consta de 15 arcos.
Además del puente, Pontedeume cuenta con un magnífico casco antiguo donde dejaron su impronta la familia Andrade. Destacamos monumentos como la muralla de la villa que cuenta con 5 puertas y 9 torres, la iglesia parroquial de Santiago del siglo XVI, la iglesia de las Virtudes, el Pazo del arzobispo Rajoy, el antiguo convento de San Agustín, el torreón de los Andrade o el edificio del Concello por citar algunos de los edificios representativos de la villa.

Cedeira: Y como no podía ser de otra manera, volvemos a destacar otro de los pueblos de La Coruña por su espectacular entorno; y es que Cedeira es otra de esas localidades que tiene la suerte de poseer increíbles acantilados y preciosas playas.
Dividida la localidad por el río Condomiñas nos encontramos varios edificios en sus calles que no dejarán indiferente a aquel viajero que se acerque hasta esta localidad como son la Iglesía de Santa María del Mar, el castillo de la Concepción o la Ermita de San Antón de Corveiro.

Mugardos: Por último destacamos este pueblo por ser uno de los pueblos donde mejor podemos disfrutar de la arquitectura Indiana.
Este tipo de arquitectura se debe a que a finales del siglo XIX muchos de los emigrantes que tuvieron que dejar su tierra y marchar a América, volvieron a estas tierras y decidieron emplear parte de sus ganancias en realizar construcciones para el pueblo como viviendas o puentes del estilo que habían conocido durante su periplo por tierras de América, siendo así como surgió este estilo arquitectónico en esta villa. De hecho, de este estilo nos encontramos edificios como el Chalé de Esperante, el grupo escolar Francisco Vizoso o el casino Progreso.
Además de edificios inspirados en la arquitectura Indiana, Mugardos cuenta con otros bellos monumentos como la Iglesia de Santiago de Franza o la iglesia de Xiao. También destacaremos el Castillo de A Palma.

En resumen, la provincia de La Coruña posee, además de ciudades como Santiago de Compostela y La Coruña; otros muchos pueblos con entornos privilegiados repletos de acantilados y, en muchos casos, con un conjunto arquitectónico de primer orden.


Tus viajes nos interesan...
Puedes participar de manera activa en nuestra Web. ¡Cuéntanos tu historia!
Consejos para viajeros
No dejes de leer nuestros consejos para organizar tu viaje o escapada en el Cuaderno del Viajero.