Hace ya algunos años (o décadas) que el sudeste asiático se puso de moda. Son muchos los viajeros que deciden pasar las vacaciones en lugares tan increíbles como Indonesia, Tailandia, Vietnam o Malasia. Precisamente, en la ruta de hoy ponemos el punto de mira en este último país y nos acercamos a conocer cuáles son los lugares más importantes que hay que ver en Malasia.
Lugares imprescindibles que ver en Malasia
Malasia es un país del sudeste asiático que consta de dos partes claramente diferenciadas: la Malasia peninsular, donde se encuentra su capital Kuala Lumpur y la Malasia insular situada en la isla de Borneo y que comparte territorio con Indonesia. Se trata de uno de los países de Asia que más ha crecido económicamente en los últimos años y que, además, goza de estabilidad desde el punto de vista político, lo que unido a sus atractivas ciudades multiculturales, a sus espectaculares paisajes y a sus playas paradisiacas lo convierten en un destino muy interesante para todos aquellos que se lancen a descubrir el sudeste asiático.
Kuala Lumpur
Kuala Lumpur es la capital de Malasia y el punto de partida para los que recorran el país. Se trata de una ciudad multicultural, en la que conviven diferentes religiones y culturas. En ella, lo tradicional se mezcla con lo moderno, creando un contraste tan llamativo como interesante. Su centro neurálgico es Dataran Merdeka o Plaza de la Independencia; en ella se conmemora cada 31 de Agosto la independencia de Malasia respecto de Gran Bretaña en el año 1957. Sin embargo, su icono más reconocible son las Torres Petronas, rascacielos levantado en 1998 que, con sus 452 metros de altura, llegó a situarse durante algunos años como el edificio más alto del mundo. Desde sus miradores podemos disfrutar de impresionantes vistas. Pero si quieres tener un contacto más cercano con el día a día de la ciudad, nada mejor que perderte por sus barrios más característicos como Chinatown o Little India.
Batu Caves
A poquitos kilómetros de la capital malaya se encuentra uno de los lugares más sorprendentes del país: las Batu Caves. En la parte baja nos recibe una enorme estatua de más de 40 metros dedicada al dios hindú Murugan. Tras ella, nos disponemos a ascender por una interminable escalera custodiada por monos que esperan a los turistas para quitarles la comida. Al final de la escalinata hay varias cuevas que albergan templos consagrados al hinduismo.
Melaka y Johor Bahru
Si viajamos desde Kuala Lumpur hacia el sur, dirección Singapur, encontraremos dos de las ciudades más importantes de Malasia, muy diferentes entre sí: Melaka y Johor Bahru. La historia de Melaka ha estado marcada por su envidiable ubicación en el Estrecho de Malaca, cerca de las costas de Indonesia, y por las construcciones que dejaron en ella los pueblos que la ocuparon, especialmente los portugueses. Por su parte, Johor Bahru se encuentra a apenas un par de kilómetros de Singapur, haciendo frontera con este pequeño país asiático. La ciudad destaca por sus palacios, como el Bukit Serene y el Istana Besar (Gran Palacio) y por sus templos, como el Raja Maha Mariamman, Gurudwara Sahib y el Arulmigu Sri Rajakaliamman o Templo de Cristal.
Ipoh y Georgetown
En cambio, si viajamos desde Kuala Lumpur hacia el norte, dirección Tailandia, encontraremos otras dos de las ciudades más importantes de Malasia: Ipoh y Georgetown. Ipoh se hizo famosa en su día por sus minas de estaño que utilizaron los comunistas para esconderse durante la guerra. En esta ciudad no te puedes perder la Gua Tempurung, cueva de más de 2 Km de largo de extraordinaria belleza con un interior repleto de estalactitas y de estalagmitas. Georgetown se encuentra en la pequeña e interesantísima isla de Penang, a la que es posible llegar atravesando un largo puente. Un recorrido por las calles de su centro histórico nos permitirá disfrutar de antiguas construcciones que nos sumergirán en el pasado del país y en la cultura de los pueblos que un día la ocuparon. Georgetown ha sido declarado Patrimonio Mundial de la Unesco.
Cameron Highlands
El clima de casi todos los lugares de Malasia se caracteriza por temperaturas altas (de más de 30º) y niveles de humedad también muy elevados. Y remarcamos ese “casi todos los lugares” ya que en Cameron Highlands no se cumple esta norma. Esto se debe a que las Cameron Highlands son las tierras altas de Malasia, situadas a más de 1000 metros sobre el nivel del mar y que gozan de un clima más fresquito que el resto del país. Aunque haya que conducir un buen rato para llegar hasta este lugar, merece mucho la pena conocer su extraordinario paisaje tomado por numerosas plantaciones de té.
Langkawi
Sin duda, uno de los lugares más bonitos de Malasia. Langkawi es un archipiélago de más de cien islas cerca de las costas de Tailandia. Cuenta con algunas de las playas más bonitas de Malasia. Para aquellos que busquen relajarse y desconectar, Langkawi es un lugar perfecto para ello… pero también lo es para los que buscan realizar actividades de todo tipo: Buceo, nado, avistamiento de fauna marina, trekkings…
Sarawak
Malasia se divide entre la Malasia peninsular y la insular. Hasta ahora os hemos hablado de algunos lugares para visitar en la península. La insular se la conoce como Sarawak, está situada en la Isla de Borneo y se trata de una región totalmente distinta a lo que hayamos podido conocer en la parte peninsular del país. Es aquí donde podremos disfrutar de una fauna (con el orangután como protagonista indiscutible) y flora espectacular, donde viven tribus cuyas costumbres poco tienen que ver con las de los habitantes de la Malasia peninsular y en donde poder admirar lugares tan espectaculares como el Monte Kinabalu.