Regístrate aquí

Qué ver en Cuzco y alrededores: descubriendo las maravillas de los Incas


Cuzco es una de las mejores ciudades de Perú para conocer la civilización y la cultura inca, ya que fue la capital de este importantísimo imperio de Latinoamérica. Además, cuenta con la ventaja de que cerca de ella existen paisajes de enorme belleza, destacando el Machu Picchu, uno de los lugares más famosos e increíbles del planeta. Viajamos una vez más a Perú para conocer todo lo que hay que ver en Cuzco y alrededores.

Cuzco Cuzco Cuzco Cuzco
Datos Útiles


País: Perú
Idioma: Español
Zona Horaria: GMT -5
Moneda: Sol peruano
Requisitos de entrada:

Lugares imprescindibles que ver en Cuzco

Cuzco (o Cusco) viene a ser una mezcla de las construcciones que levantaron los Incas y las modificaciones que realizaron los españoles cuando desembarcaron por estas tierras en muchas de esas construcciones. Empezaremos nuestra ruta conociendo cuáles son los lugares más interesantes que ver en el casco antiguo de Cuzco, para irnos alejando poco a poco del centro con el objetivo de perdernos por otros enclaves de la ciudad y finalizaremos el viaje descubriendo los bellísimos parajes de los alrededores de la ciudad andina.

Casco histórico de Cuzco

Uno de los puntos fuertes de Cuzco es su precioso casco histórico, en el cual se aprecia de forma clara la influencia que los incas y, posteriormente, los españoles, tuvieron en la ciudad. La parte vieja de Cuzco se caracteriza por sus calles adoquinadas y sus casas de estilo colonial. A lo largo y ancho de ella encontraremos varias construcciones de gran valor y rincones que nos conquistarán: impresionantes plazas, como la Plaza de Armas; curiosas calles, como las calles Loreto, Hatun Rumiyoc y la Calle de las Siete Culebras; o barrios cautivadores como el Barrio de San Blas. Cuzco fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983.

Plaza de Armas

Latinoamérica cuenta con espectaculares plazas, como, por ejemplo, la Plaza Mayor de Lima, sin embargo, estamos convencidos de que la Plaza de Armas de Cuzco entraría, con sus bonitos soportales y balcones, directamente en el TOP 3 de las plazas más bonitas de Latinoamérica Si bien este espacio se sitúa hoy en día como el centro neurálgico de la ciudad, ya en época de los Incas fue un lugar muy importante para sus habitantes. En ella se puede apreciar perfectamente esa curiosa mezcla de construcciones incas que fueron posteriormente modificadas y transformadas por los españoles. En la Plaza de Armas llaman la atención la Iglesia de la Compañía de Jesús y, en especial, la Catedral de Cuzco, obra realizada entre los siglos XVI y XVII donde anteriormente había una construcción Inca y que mezcla varios estilos, entre ellos el gótico y el barroco. Su interior esconde varias joyas, destacando su altar mayor.

La piedra de los 12 ángulos

Cuzco es así: una simple piedra puede convertirse en uno de los lugares más fotografiados de la ciudad. Y es que, la piedra de los 12 ángulos es una de las mejores muestras de la maestría del Imperio Inca en la construcción de enormes muros, utilizando para ello grandes bloques de piedra. La piedra de los 12 ángulos (llamada así porque en ella se pueden contar hasta 12 ángulos) forma parte de uno de los edificios más importantes de la calle Hatun Rumiyoc.

Cristo Blanco

Mientras recorremos la ciudad, posiblemente nos sorprenda la figura de un cristo con los brazos extendidos que se parece a la estatua del Cristo redentor de Río de Janeiro, pero mucho más pequeña, de apenas 8 metros. Se trata del Cristo Blanco y nos regala una de las mejores vistas de Cuzco.

Qorikancha o Templo del Sol

Qorikancha (o Coricancha) tuvo gran importancia para el imperio Inca, ya que se trataba de un templo que estaba dedicado al dios del Sol, al cual se le hacían ofrendas. Una importancia que podemos adivinar debido a la majestuosidad y belleza que en su día debió tener el palacio, formado por esos recios muros tan característicos de las construcciones incas y decorado con oro. Qorikancha fue otro de los edificios que transformaron los españoles, convirtiéndolo en el actual Convento de Santo Domingo, un espacio que es utilizado para exposiciones y eventos.

Barrio de San Blas de Cuzco

Artistas, artesanos y artesanía se dan cita en al barrio más bohemio, alternativo y encantador de Cuzco. Así, es, el Barrio de San Blas está repleto de talleres donde se realizan magníficas obras de artesanía y que luego se venden en coquetas tiendas. Se trata de un lugar para verlo (con sus preciosas callejuelas empedradas que trepan por la ladera) y para vivirlo, ya que ofrece multitud de cosas para hacer y para disfrutar. Su particular ubicación en lo alto de Cuzco nos permite deleitarnos con unas vistas únicas de la ciudad y de su entorno.

Mercado de San Pedro

Sin duda, los mercados son los mejores lugares para tomarle el pulso a la vida de las ciudades. El de Cuzco tiene nombre y apellido: Mercado de San Pedro. Lo primero que llama la atención es que su constructor fue Gustav Eiffel y, aunque no llegue a tener la fama de su famosa torre parisina, merece la pena perderse por los recovecos de un mercado repleto de productos locales y de puestos en donde poder disfrutar de la reconocida gastronomía peruana.

Sacsayhuamán

En lo alto de un pequeño montículo, ya a las afueras de la ciudad, se encuentra uno de los lugares más famosos de Cuzco, las ruinas de lo que parece una especie de fortaleza levantada por los Incas y que lleva el nombre de Saqsaywaman o Sacsayhuamán. Se trata de otro buen ejemplo de la particular forma de construir del imperio Inca caracterizada por transportar enormes bloques de piedra que luego colocaban con gran precisión formando enormes y recias paredes. De hecho, para la construcción de algunos de los monumentos más importantes de la ciudad, como la catedral, se utilizaron piedras de Saqsaywaman. Otras ruinas de complejos arqueológicos incas son Tambomachay, Pukapukara y Qenco.

Qué ver en los alrededores de Cuzco

La visita a Cuzco nos permite, además de conocer una de las ciudades más extraordinarias de Latinoamérica y de acercarnos a la fascinante civilización Inca, descubrir algunos de los paisajes más sobrecogedores de Perú como el Valle Sagrado, la Montaña de los siete colores y, en especial, el archiconocido Machu Picchu.

Valle Sagrado: Uno de esos sitios especiales que ver en los alrededores de Cuzco es el Valle Sagrado. Además de por la extraordinaria belleza del paisaje, el Valle Sagrado es conocido por contar con varios lugares interesantes: las ruinas de Pisac, Ollantaytambo y, en especial, las curiosas plantaciones de Moray, dispuestas en círculos concéntricos, y las Salineras de Maras, que nos regalan una de las postales más sorprendentes del valle.

Machu Picchu: Uno de los lugares más impresionantes del planeta, incluido en la lista de las 7 maravillas del mundo moderno es el Machu Picchu. Se trata de una importante ciudad Inca del sigo XV situada en la cordillera de los Andes. Fue redescubierta por el explorador estadounidense Hiram Bingham un 24 de julio de 1911 tras pasar más de tres siglos abandonado.


Tus viajes nos interesan...
Puedes participar de manera activa en nuestra Web. ¡Cuéntanos tu historia!
Consejos para viajeros
No dejes de leer nuestros consejos para organizar tu viaje o escapada en el Cuaderno del Viajero.