Hay lugares en los que su belleza supera con creces a su fama. Lugares de los que nunca hemos oído hablar, pero que cuando los conocemos nos dejan sin palabras. Ese es el caso que nos ocupa hoy. Rovinj es una preciosa ciudad de Croacia, con maravillosos rincones para ver, pero que turísticamente hablando se encuentra muy lejos de otras ciudades europeas o croatas.
Lugares más bonitos que ver en Rovinj
Así es. Rovinj no es tan turística como otras ciudades croatas, como Dubrovnik o Split, sin embargo, cuenta con suficientes lugares de interés como para incluirla en una ruta por la península de Istria o incluso en un viaje para conocer los tesoros de Croacia. A continuación te contamos cuáles son los lugares imprescindibles que hay que ver en Rovinj.
Arco de Balbi
Para poder llegar al casco viejo, la parte más bonita de la Rovinj, tendremos que atravesar el Arco de Balbi. Se trata de una interesante construcción de la segunda mitad del siglo XVIII que permitía el acceso a la ciudad. Coronando el arco se encuentra una figura del león de San Marcos, prueba inequívoca de que los venecianos ocuparon la ciudad en el pasado. Aquí tenemos que hacer un inciso, ya que Rovinj estuvo bajo dominio veneciano durante más de cinco siglos (a Venecia y Rovinj apenas les separa poco más de 100 km por mar), una influencia que todavía se refleja en muchas de las calles y edificios de esta ciudad croata.
Casco antiguo de Rovinj
Nada más cruzar la Puerta de Balbi nos recibe el encantador casco viejo de Rovinj, La parte vieja de la ciudad tiene varias características que lo hacen especial: se encuentra rodeado de agua al estar ubicado en una mini-península, muchos de sus rincones guardan todavía el aroma de su pasado veneciano y en él conviven calles comerciales repletas de vecinos y turistas con otras en las que es posible pasear prácticamente solo. El corazón del casco viejo de Rovinj es un laberinto de callejuelas empedradas, tapizadas con losas de la región y coronadas por una pequeña colina en la que se asienta la Iglesia de Santa Eufemia, posiblemente el único monumento de renombre de la ciudad. Una de las mejores cosas que hacer en Rovinj es deambular sin rumbo por su parte más antigua e ir descubriendo sus calles y plazas más encantadoras, entre ellas:
Plaza Matteotti: Plaza que aparece nada más cruzar la Puerta de Balbi. Es la que se encarga de dar la bienvenida al centro histórico. Tiene una curiosa forma alargada. Buen sitio para hacer un alto en el camino y tomar algo.
Calle Ulica Grisia: Se accede desde la plaza. Una de las más importantes. Se encarga de vertebrar el casco viejo. Peatonal, con grandes peldaños de losas de piedra que ascienden buscando la parte alta de la ciudad. Con muchas tiendas para comprar un recuerdo del viaje y no olvidar nunca esta encantadora ciudad croata.
Plaza Mariscal Tito: Dedicada al político yugoslavo que gobernó el país de 1945 a 1980. Situada entre la Puerta Balbi y el puerto. Con muchos edificios interesantes entre los que destaca la Torre del Reloj del ayuntamiento, levantada en el siglo XIX. Se trata de otro de los rincones de Rovinj que invitan a sentarse en sus terrazas y dejar pasar el tiempo.
Cierran esta lista de calles y plazas más bonitas de Rovinj la Ulica Sv. Kriza, que avanza junto a algunas de las playas de la localidad, y la Ulica Carrera, flanqueada por edificios de colores y que es, junto con la Calle Ulica Grisia, una de las más comerciales.
Catedral de Santa Eufemia
Aunque como hemos visto, Rovinj posee un gran número de rincones con encanto, no se puede decir que su conjunto monumental sea demasiado amplio. Posiblemente, la única construcción que destaca realmente es la Catedral de Santa Eufemia. Este templo domina la ciudad desde lo alto de un pequeño cerro, ofreciendo unas preciosas vistas del casco viejo de Rovinj bañado por las aguas del Adriático. Fue construida en el año 1736 en estilo barroco tomando como ejemplo las iglesias venecianas. De su exterior llama la atención su esbelto campanario de más de 60 metros al que es posible subir y desde el que disfrutar de una magnífica panorámica del entorno. Su interior, más que por su decoración o por piezas de gran valor, destaca por su simbolismo, ya que en la cripta descansan los restos de Santa Eufemia, patrona de la ciudad.
Puerto de Rovinj
Rovinj se encuentra situado junto al Golfo de Venecia, en el mar Adriático, por lo que el ambiente marinero es uno de los elementos claves de su personalidad. Caminar sin ninguna prisa por el paseo marítimo mientras observamos como las pequeñas barquitas se mecen en las aguas, sentarnos en una terraza del puerto a degustar los deliciosos platos de la gastronomía local o, simplemente, esperar a que el sol se oculte tras las aguas, son solo tres maneras de disfrutar de esta parte de la ciudad. Otra opción para disfrutar del mar en Rovinj es descansar en alguna de sus playas, entre las que destaca la de Mulini Beach y la de Lone Bay.
Anfiteatro de Pula
Si disponemos de más tiempo y queremos realizar alguna excursión cerca de Rovinj, o si estamos haciendo una ruta por la península de Istria y queremos conocer sus lugares más destacados, una opción es acercarse hasta Pula, recorrer sus calles y, sobre todo, descubrir su espectacular anfiteatro romano, considerado como uno de los más grandes y espectaculares del mundo.