Abril, mayo y junio, pueden ser buenos meses para viajar a la Costa Brava por varias razones: los primeros días de calor del año hacen acto de presencia, con el cambio de hora tendremos más tiempo para disfrutar de sus lugares más interesantes y todavía no se encuentra repleta de turistas, como sí ocurre en pleno verano. En nuestra ruta de hoy te contamos todo lo que hay que ver en una de las poblaciones más bonitas de la Costa Brava, Tossa de Mar.
Lugares imprescindibles que ver en Tossa de Mar
Algunos eligen Tossa de Mar para pasar unas largas vacaciones, otros la visitan mientras realizan una ruta por la Costa Brava y hay quienes se acercan a conocerla en una escapada de un día desde Barcelona (la capital catalana se encuentra a apenas 90 kilómetros). Da igual, Tossa de Mar sorprende siempre al viajero tanto por sus preciosas playas y calas como por su encantador casco histórico resguardado por castillo y muralla. Estos son algunos de los lugares que no te puedes perder en Tossa de Mar, uno de los pueblos más bonitos de Girona.
Castillo de Tossa de Mar
Con gran presencia por su ubicación en lo alto de una pequeña colina se encuentra el Castillo de Tossa de Mar, sin duda, uno de los imprescindibles de la localidad. Fue levantado en el siglo XII como elemento de protección ante los ataques que pudiesen llegar por mar. Actualmente solo conserva su estructura compuesta por la muralla y varios torreones. Uno de sus puntos fuertes es el bonito camino que se disfruta hasta llegar a él, con unas vistas únicas del entorno.
Vila Vella
En el interior de las murallas está la antigua villa medieval, lo que viene a ser el casco viejo de Tossa de Mar, lugar al que se le conoce como Vila Vella. Su fisionomía está determinada por un conjunto de callejuelas empedradas que suben y bajan, desembocando en algunos casos en magníficos miradores. Las casas, generalmente de piedra, tienen en común que son adornadas con esmero con plantas y flores por los vecinos de esta parte de la localidad. Una de las cosas que más te sorprenderá de Vila Vella es una estatua de Ava Gardner, ya que la actriz estuvo rodando en esta población gerundense “Pandora y el holandés errante” en el año 1950. Y aquí tenemos que hacer un inciso para aclarar que no fue solamente Ava Gardner quien se enamoró de la Costa Brava, sino que fueron muchos los actores, actrices o artistas en general que se dejaron encandilar por estas tierras. Construcciones destacadas de Vila Vella son la Iglesia de Sant Vicent y el faro.
Iglesia de Sant Vicent
Se trata de un templo gótico del siglo XV. Se encuentra en ruinas, pues según se dice las tropas francesas guardaban allí parte de su arsenal y tras un incidente con los explosivos buena parte de la estructura se vino abajo. En cualquier caso, los muros que hoy quedan en pie esconden cierto encanto.
Faro de Tossa de Mar
Quizá no tenga la fama de otros faros de la geografía española, pero merece la pena subir hasta el Faro de Tossa de Mar porque en su interior hay una pequeña exposición que nos habla de su historia y, sobre todo, por la bonita panorámica que nos regala.
Capilla de la Mare de Déu del Socors
En el Carrer dels Socors, una de las calles con más ambiente de la ciudad, con numerosas tiendas y bares, está la pequeña capilla de laMare de Déu del Socors, que según se dice fue construida en el año 1593 por un pescador, Antoni Caixa, como agradecimiento por haber sobrevivido a un naufragio.
Platja Gran
Como hemos podido ir viendo a lo largo de los apartados anteriores, Tossa de Mar cuenta con un precioso casco histórico. Sin embargo, la gran mayoría de turistas se acercan a esta población catalana buscando mar y playa. La más importante es la Platja Gran, situada bajo el recinto amurallado. Mide medio kilómetro y destaca por sus aguas transparentes.
Cala es Codolar
Muchos consideran a la Cala es Codolar como la más bonita de Tossa de Mar. Seguro que su ubicación en la Vila Vella tiene mucho que ver para otorgarla semejante distintivo. Es mucho más pequeña que la Platja Gran (su tamaño apenas llega a los 90 metros), pero sus aguas cristalinas y los acantilados que la protegen la convierten en una especie de paraíso en miniatura. De ella parte el Camino de Ronda, con 4 kilómetros de recorrido. Otras calas interesantes que ver y disfrutar en los alrededores de Tossa de Mar son Cala Giverola, Cala Futadera, Cala Bona y Cala Pola.
Villa romana del Ametllers
Terminamos esta ruta por los lugares más importantes que ver en Tossa de Mar visitando la Villa romana del Ametllers, datada en el siglo I a.C y que estuvo habitada hasta el VI d.C. De ella aún se conservan varios mosaicos. Numerosos objetos encontrados en el yacimiento se exponen en el Museo Municipal de Tossa de Mar, ubicado en la Casa Falguera de Vila Vella. Frente a la Villa romana del Ametllers está el interesante Hospital de San Miguel, barroco, del siglo XVIII y que hoy en día es sede de la Casa de Cultura.