Regístrate aquí

Pueblos con encanto


Fácilmente, se podría hacer una lista de 100 o 200 pueblos de nuestro país que poseen un encanto especial. Sin embargo, nosotros nos limitaremos en la ruta de hoy a hablar de 10 de los pueblos más bonitos de toda España. Estas son nuestras propuestas.

España España España España España España
Datos Útiles


País: España
Idioma: Español
Zona Horaria: GMT +1
Moneda: Euro
Requisitos de entrada: DNI válido

Morella

¿Dónde se encuentra?: En Castellón

Comenzamos esta ruta por diez pueblos de España con encanto en la provincia de Castellón. Allí visitaremos Morella, una localidad en la que brilla siempre con luz propia su larga muralla de dos kilómetros de longitud construida en el siglo XIV. Posee varias torres y puertas, entre las que destaca la Puerta de San Miguel, por la que accedemos al casco histórico. Otras construcciones importantes de Morella son la Basílica de Santa María la Mayor y, en especial, su impresionante castillo.

Sajazarra

¿Dónde se encuentra?: En La Rioja

A lo largo y ancho de nuestra geografía hay numerosos pueblos que, aunque son muy pequeños, guardan un maravilloso encanto. Ese es el caso de Sajazarra, en La Rioja. Rodeado de un precioso paisaje de viñedos, lo primero que hay que hacer en Sajazarra es descubrir los bellos rincones de su casco antiguo (como la Plaza Mayor) y recorrer las partes que aún perduran de su muralla. Después ya podemos acercarnos a disfrutar de sus monumentos más famosos como la Iglesia de Santa María de la Asunción, el castillo o la Ermita de Santa María de Cillas.

Frigiliana

¿Dónde se encuentra?: En Málaga

Aunque menos conocida que otras localidades malagueñas como Torremolinos, Nerja o Mijas, Frigiliana seduce al viajero que se acerca a descubrirla. En Frigiliana toma sentido más que nunca eso de “deambular sin prisa por el casco antiguo”, ya que solo así podremos impregnarnos del aroma árabe de sus calles empedradas. Entre las más bonitas se encuentran la Calle Real, Calle Hernando el Darra y la Calle El Garral. Algunos de los rincones y monumentos que no hay que perderse son la Plaza de las Tres Culturas, el Palacio de los Condes, la Iglesia de San Antonio de Padua o la Casa del Apero. Por último, algunos miradores de la localidad, como es el caso del Mirador del Peñón, nos dejan imágenes inolvidables.

Castellfollit de la Roca

¿Dónde se encuentra?: En Girona

Situado en el Parque natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, Castellfollit de la Roca no destaca por sus monumentos o por ninguna construcción en particular, lo que hace especial a este pueblo gerundense es su ubicación en lo alto de una roca, casi como haciendo equilibrios, y las maravillosas vistas que tenemos no solo desde él, sino también hacia él, ya que observar Castellfollit de la Roca desde abajo llega a resultar casi hipnótico. Mientras paseamos por sus calles encontramos algunos monumentos interesantes como la Iglesia vieja de Sant Salvador o la Torre del Reloj.

Cudillero

¿Dónde se encuentra?: En Asturias

De lo alto de una roca, bajamos a orillas del mar para descubrir Cudillero, un pueblo asturiano cuyo punto fuerte es precisamente ese, el encanto marinero que desprenden cada una de sus calles y plazas. Y si hay una plaza famosa en Cudillero esa es la Plaza de la Marina, a la que se la conoce como “El Anfiteatro”, dado que el conjunto que forman la plaza con las casas detrás trepando por la colina evoca a esta construcción romana. Varios son los lugares de esta localidad asturiana que invitan a pasear y desconectar como el puerto viejo de Cudillero y el faro. Por supuesto, no podemos irnos sin descubrir algunas de las playas más bonitas que hay en los alrededores la localidad, como la famosa Playa del Silencio, la Playa de la Concha de Artedo o la Playa de Aguilar.

La Alberca

¿Dónde se encuentra?: En Salamanca

En el sur de Salamanca se encuentra la Sierra de Francia, un lugar que, además de impresionantes parajes naturales, esconde varios pueblos de gran belleza como Miranda del Castañar, San Martín del Castañar, Mogarraz o La Alberca, quizá el más conocido de todos. Estos pueblos de la Sierra de Francia se caracterizan por sus bonitas calles empedradas, flanqueadas por antiguas casonas con entramados de madera en sus fachadas. Algunos monumentos interesantes de La Alberca son la iglesia parroquial, la ermita del Cristo del Humilladero, la ermita de san Blas y la ermita de San Marcos.

Alquézar

¿Dónde se encuentra?: En Huesca

Alquézar enamora incluso antes de entrar en su casco antiguo con sus casas de color tierra situadas a los pies de una gran mole rocosa coronada por la Colegiata de Santa María la Mayor, sin duda, la construcción más famosa de la localidad, gracias, entre otras cosas, a su hermoso claustro. Merece la pena perderse por el casco viejo donde atravesaremos varios “callizos”, especie de pasadizos que comunican unas calles con otras. Además, si vamos en busca de bonitos parajes naturales, en Alquézar está la Ruta de las pasarelas del río Vero, sendero por el que se camina junto al río Vero a través de unas pasarelas ancladas a la pared de un cañón que ha sido labrado por las aguas del río.

La Orotava

¿Dónde se encuentra?: En Tenerife

Cogemos el avión para descubrir uno de los pueblos más bonitos de las Islas Canarias. La Orotava invita, como los buenos vinos, a degustarla despacio y a saborear cada momento. Con el Teide y el Atlántico como amigos inseparables, La Orotavacuenta con numerosos lugares con encanto: la Plaza de la Constitución con la Iglesia de San Agustín, el Liceo de Taoro, los Jardines Victoria, los Jardines Hijuela del Botánico, el Ayuntamiento, la Casa de los Balcones, la Casa Lercaro, el Molino de gofio o la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, entre otros.

Brihuega

¿Dónde se encuentra?: En Guadalajara

La famosa comarca de La Alcarria puede presumir de varios pueblos de gran belleza como Pastrana, Cifuentes, Torija, Hita y Brihuega. Es en verano cuando este último luce más bonito que nunca, época en la que los infinitos campos de lavanda cubren casi por completo los alrededores de la localidad. Pero Brihuega es mucho más que campos de lavanda, ya que posee un impresionante conjunto monumental entre los que destacan la Plaza Mayor con la cárcel de Carlos III; la Real Fábrica de Paños, la muralla, que todavía conserva algunas puertas; el Castillo de la Peña Bermeja; las iglesias de San Felipe, de San Miguel y de Santa María de la Peña y el Convento de las Jerónimas de San Ildefonso.

Hervás

¿Dónde se encuentra?: En Cáceres

Finalizamos esta ruta por algunos de los pueblos con más encanto de España en la provincia de Cáceres para descubrir Hervás, rodeado de los bellos paisajes del Valle de Ambroz. Sin duda, lo más famoso de esta localidad cacereña es su judería, considerada como una de las mejor conservadas de toda España, formada por un laberinto de calles estrechas y casas blancas con entramados de madera, muchas de ellas decoradas con macetas y flores. Algunos de los puntos más destacados de esta zona de Hervás son la Plaza de la Corredera, la calle Rabilero, la Travesía del Morón o la Casa de los Cactus. Otros lugares famosos de Hervás son el Puente de la Fuente Chiquita y la Iglesia de Santa María de Aguas Vivas.


Tus viajes nos interesan...
Puedes participar de manera activa en nuestra Web. ¡Cuéntanos tu historia!
Consejos para viajeros
No dejes de leer nuestros consejos para organizar tu viaje o escapada en el Cuaderno del Viajero.