Regístrate aquí

Chile


Al suroeste de Sudamérica, un país muy largo y muy estrecho esconde un sinfín de tesoros: paisajes que dejan con la boca abierta, espectaculares ciudades, enormes montañas, playas con encanto, islas remotas e incluso el fin del mundo… ¿Quieres saber cuáles son los lugares más impresionantes que hay que ver en Chile? Pues sigue leyendo porque en la ruta de hoy nos acercaremos a algunos de ellos.

Chile Chile Chile Chile Chile
Datos Útiles


País: Chile
Idioma: Español.
Zona Horaria: GMT -4
Moneda: Peso Chileno.
Requisitos de entrada: Se puede estar un máximo de 90 días únicamente con el pasaporte.

Lugares más importantes que ver en Chile

Si recorriésemos Chile de norte a sur, seguramente lo que más nos llamaría la atención sería su diversidad de paisajes. Así, en este país sudamericano encontramos lugares tan diferentes como la cordillera andina, el Desierto de Atacama o, ya en el extremo sur, Tierra de Fuego.

Santiago de Chile

Empezamos el recorrido por los lugares más interesantes que ver en Chile en su capital. Posiblemente, una de las mejores bazas de Santiago de Chile sea su especial ubicación a mitad de camino entre la cordillera de los Andes y el Océano Pacífico. El centro neurálgico de la ciudad se sitúa en la Plaza de Armas, que acoge importantes construcciones como el edificio de Correos o la Catedral Metropolitana. Uno de los lugares de Santiago de Chile que enamora a aquel que pone un pie en él es el Barrio Bellavista, que cuenta con lugares tan especiales como la Casa-Museo “La Chascona”, una de las casas pertenecientes al grandísimo escritor Pablo Neruda. Completa el trío de lugares imprescindibles de la capital el Cerro de San Cristóbal. Además, no podemos irnos de la ciudad sin visitar el Cerro de Santa Lucía, el bohemio Barrio de Lastarria y el histórico Palacio de la Moneda.

Los Andes chilenos

Los Andes son uno de los sistemas montañosos más extensos de la tierra. Hacen de frontera natural entre Argentina y Chile. Se dividen en Andes septentrionales, centrales y australes. En esta cordillera se encuentra uno de los picos más altos del mundo (si excluimos las infinitas cumbres del Himalaya) como es el Aconcagua, ya en Argentina, pero cerca de la frontera chilena, que llega a alcanzar una altura de 6962 metros sobre el nivel del mar. Los parajes andinos son buscados sobre todo por los amantes de la aventura.

Desierto de Atacama

En el extremo norte del país, cerca de Bolivia y del sorprendente Salar de Uyuni, se encuentra el Desierto de Atacama. El bonito pueblo de San Pedro de Atacama puede convertirse en la primera parada de una ruta que nos llevará a descubrir los fascinantes parajes del que está considerado como el desierto más árido del planeta. Además de avanzar entre montañas, volcanes, valles, salares, lagunas, desfiladeros… el Desierto de Atacama se posiciona como uno de los mejores lugares para ver las estrellas.

Valparaíso

Entre las ciudades con más encanto de Chile, habría que mencionar a Antofagasta, Valdivia y, sobre todo, Valparaíso. Situada en la costa central del país, Valparaíso es un lugar un tanto bohemio y alternativo. Varios cerros (Cerro Alegre o Cerro Concepción) dibujan el perfil de la ciudad. Para llegar hasta ellos y descubrir todos sus tesoros, lo mejor es tomar un ascensor. En Valparaíso encontramos otra de las casas del poeta Pablo Neruda, conocida como “La Sebastiana”.

Isla Negra

La tercera de las casas del premio Nobel se encuentra en la famosa localidad de Isla Negra. Junto a un bonito acantilado se levanta la residencia que compró en su día el escritor chileno a un capitán de barco español. Con el paso de los años, el lugar se ha convertido en un destino turístico de primer orden en Chile. Además, Isla Negra se antoja ideal para todo aquel que quiera disfrutar de algo de paz y tranquilidad.

Viña del Mar

Uno de los lugares más bonitos de Chile por sus preciosas playas es Viña del Mar. Un destino que los chilenos tienen marcado en rojo cuando planean sus vacaciones. Además, a la ciudad se la conoce como el “Jardín de Chile” debido a sus innumerables parques y jardines. De hecho, uno de los lugares más importantes de Viña del Mar es el Reloj de Flores, que se ha convertido en símbolo de la ciudad. Se dice que para poder volver a Viña del Mar hay que fotografiarse de espaldas al reloj.

Torres del Paine

Según avanzamos hacia el sur, el paisaje se transforma y las montañas, playas y viñedos dejan paso a infinidad de islas y archipiélagos que parecen romper al país en miles de pedacitos. En la parte más austral de Chile encontramos uno de sus paisajes más espectaculares, las Torres de Paine, cuyos protagonistas, unos pináculos altos y estrechos, sirven como telón de fondo a bellos lagos de aguas azul turquesas.

Tierra del fuego

Hay muchos “fines del mundo” en el planeta (Finisterre, Finlandia…). El de Chile se sitúa en el extremo sur del país, lo comparte con Argentina y lleva por nombre Tierra de Fuego. Para llegar hasta él hay que cruzar el legendario Estrecho de Magallanes. Soledad y belleza es lo que nos espera en este pedazo de tierra alejado de todo.

Isla de Pascua

Pero si hay un lugar de Chile alejado de todo ese es la Isla de Pascua. A miles de kilómetros de la costa chilena, ya más cerca de la Polinesia francesa que del propio Chile, se encuentra la mítica Isla de Pascua, un lugar de extraordinaria belleza que es famosa por el conjunto de estatuas Moais pertenecientes a la etnia Rapa Nui.


Tus viajes nos interesan...
Puedes participar de manera activa en nuestra Web. ¡Cuéntanos tu historia!
Consejos para viajeros
No dejes de leer nuestros consejos para organizar tu viaje o escapada en el Cuaderno del Viajero.