Jaca lo tiene casi todo para convertirse en un destino ideal en todas las épocas del año, pero especialmente en invierno. En el artículo de hoy nos acercamos a esta localidad oscense con el objetivo de conocer cuáles son los lugares más importantes que ver en Jaca y descubrir qué es lo que la hace tan especial.
Lugares imprescindibles que ver en Jaca
Cuando decimos que “Jaca lo tiene casi todo para convertirse en un destino ideal” no es una exageración, sino que es una afirmación basada en fundamentos sólidos como estos: un entorno natural mágico junto a las cumbres pirenaicas; importancia histórica al formar parte de la ruta jacobea y haber sido capital del reino de Aragón; un patrimonio monumental religioso y militar de primera categoría; una rica y variada gastronomía y, por si fuera poco, se encuentra cerca de algunas de las estaciones de esquí más importantes del Pirineo como Astún y Candanchú. A continuación te hablamos de los lugares más importantes que ver en Jaca y por qué está considerado como uno de los pueblos más bonitos del Pirineo aragonés.
Ciudadela de Jaca
La situación estratégica de Jaca cerca de la frontera con Francia hizo patente la necesidad de dotarla de espacios defensivos que la protegieran de posibles ataques del país vecino. Esta es la razón principal para que a finales del siglo XVI se levantase en la localidad aragonesa una imponente estructura defensiva conocida como Castillo de San Pedro o simplemente Ciudadela de Jaca. Una de las curiosidades de la construcción es que tiene forma de pentágono. Posee todas los elementos necesarios que la convertían en un lugar infranqueable como muralla, baluartes, foso (en el que vive un grupo de ciervos) o puente levadizo. Es posible acceder al interior de la ciudadela en donde está el Museo de Miniaturas militares.
Fuerte de Rapitán
Que Jaca era un importante enclave estratégico lo confirma que en el siglo XIX se levantara otra estructura defensiva, en este caso ya fuera de los límites de la localidad, conocido como Fuerte de Rapitán. Su ubicación a más de 1100 metros de altura sobre el nivel del mar hacen que el punto fuerte del lugar sean las maravillosas vistas que nos regala.
Casco histórico
Abandonamos las estructuras defensivas que protegían a Jaca y nos adentramos en su casco histórico. Imaginamos que tuvo que tener bastante encanto antes de que fuera derribada la muralla de Jaca, a comienzos del siglo XX. Hoy en día merece la pena perderse por sus calles y plazas más importantes (como la calle Mayor, la calle Zocotín o la Plaza de la Cadena), admirar algunas de las construcciones de estilo modernista que decoran varias de las arterias de la ciudad, tapear en los bares y restaurantes del centro y descubrir en esta zona de la población algunos de los monumentos más interesantes que hay que ver en Jaca.
Catedral de San Pedro
El conjunto patrimonial religioso de Jaca lo encabeza la Catedral de San Pedro. Se trata de una construcción muy antigua, de la segunda mitad del siglo XI. Está considerada como la primera catedral románica de nuestro país y uno de los templos religiosos más importantes en este estilo arquitectónico, sirviendo como ejemplo para otras construcciones posteriores. En el Museo diocesano de la Catedral de San Pedro se pueden admirar magníficas pinturas murales del románico.
Monasterio de las Benedictinas
Otro de los monumentos religiosos más interesantes de Jaca es el Monasterio de las Benedictinas. Ubicada junto al único tramo que se conserva de las muralla medieval, al final de la calle mayor, se trata de una construcción también muy antigua, del siglo XI, que fue reformada y ampliada cuando se trasladaron a ella las monjas benedictinas de Santa Cruz de la Serós, a mediados del siglo XVI. Forman parte del conjunto dos iglesias: la Iglesia de San Ginés y la cripta primitiva. El sarcófago de Doña Sancha es el elemento más famoso del monasterio.
Torre del Reloj
Entre los lugares más interesantes del casco histórico de Jaca destaca la conocida como Torre del Reloj. Se trata de una construcción realizada en piedra en estilo gótico a mediados del siglo XV. Ha tenido varios usos, entre ellos el de cárcel real.
Ayuntamiento de Jaca
Por último, entre los edificios más llamativos del casco viejo de Jaca hay que mencionar el del ayuntamiento, realizado en el siglo XVI en estilo plateresco aragonés. En él destacan la fachada y el patio interior.
Qué ver en los alrededores de Jaca
La lista de lugares que ver en los alrededores de Jaca es realmente amplia. Una de las visitas más interesantes que podemos realizar cerca de la ciudad es la del Monasterio de San Juan de la Peña, considerado como uno de los monasterios más importantes de toda España, con espectacular claustro levantado bajo una enorme roca. Para los que se hayan quedado con ganas de ver más pueblos con encanto del Pirineo, pueden acercarse hasta la preciosa villa de Aínsa. Y para los que busquen naturaleza, cerca de Jaca tienen infinitas opciones, destacando el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Un lugar curioso en los alrededores de Jaca es la Estación de tren de Canfranc, una construcción con mucha historia a sus espaldas, considerada como una de las estaciones más grandes de Europa. Por último, los aficionados al esquí tienen la posibilidad de practicar su deporte favorito en estaciones como Astún y Candanchú.