En los últimos años se ha puesto de moda el término “Slow travel”, una forma de viajar sin prisas y sin estrés, tratando de conectar con el entorno. Seguramente, uno de los mejores sitios para poner en práctica este tipo de viaje sean los miradores, lugares en donde podemos pasar largo tiempo solo disfrutando del paisaje, sin pensar en nada más.
Si eres de esos viajeros a los que les gusta tomar las cosas con calma, te proponemos un recorrido por diez de los miradores más bonitos de España.
Mirador del Río
Lugar en el que se encuentra: Lanzarote
César Manrique dejó su huella en diferentes espacios naturales de Lanzarote. Una de sus obras la encontramos en el norte de la isla, en la localidad de Haría. Allí, el artista canario integraría un espectacular mirador a unos 480 metros de altura en un acantilado conocido como Risco de Famara. Desde el Mirador del Río se aprecian unas magníficas vistas de algunas de las pequeñas islas del norte de Lanzarote, con La Graciosa a la cabeza, y del infinito Océano Atlántico.
Mirador Salto del Nervión
Lugar en el que se encuentra: Entre Álava y Burgos
Uno de los más hipnóticos accidentes naturales que nos regala la naturaleza son las cascadas; y más si esa cascada está considerada como la más alta de España. Entre las provincias de Álava y Burgos se encuentra el Salto del Nervión, un espectacular salto de agua de 222 metros de caída libre. Para disfrutar de este maravilloso capricho de la naturaleza tendremos que caminar unos dos kilómetros por el cañón de Delika hasta alcanzar el Mirador Salto del Nervión, desde donde tendremos las mejores vistas de la cascada.
Mirador del Fitu
Lugar en el que se encuentra: Asturias
El Mirador del Fitu se encuentra situado en la Sierra del Sueve. En el momento de realizar la selección de los miradores más bonitos de España, teníamos claro que entre ellos tenía que estar este mirador asturiano por varios motivos: su curiosa estructura de hormigón al final de unas escaleras que se levanta varios metros sobre el suelo de un acantilado, una panorámica 360º que permite disfrutar de todo el entorno natural que envuelve este mágico lugar y, sobre todo, unas impresionantes vistas que llegan hasta los Picos de Europa y la costa de Ribadesella.
Mirador de San Nicolás
Lugar en el que se encuentra: Granada
No todos los miradores con encanto se encuentran en medio de bellos parajes naturales. Algunos de ellos se sitúan en pueblos y ciudades, tal y como lo demuestra el Mirador de Nicolás, en plena ciudad de Granada. Y es que, un mirador que está en uno de los barrios más importantes de España (el Albaicín), con vistas a uno de los monumentos más famosos del país (La Alhambra), con la espectacular Sierra Nevada como telón de fondo, y desde donde se disfruta de uno de los atardeceres más mágicos de le península, merece, sin duda, ser incluido en esta lista.
Mirador des Colomer
Lugar en el que se encuentra: Formentor, Mallorca
En una isla que cuenta con tantos paisajes de ensueño, es normal que muchos de sus miradores nos regalen vistas únicas. Uno de los más espectaculares de Mallorca lo encontramos al norte de la isla, en una zona de acantilados al final de la Sierra de Tramontana, junto a la Bahía de Pollença. Se trata del Mirador des Colomer en el Cabo de Formentor. En este lugar, una intrincada pero bellísima carretera desemboca en uno de los faros más bonitos de España. Imprescindible quedarse hasta que el astro rey se va a dormir.
Mirador de Coitelo
Lugar en el que se encuentra: A Coruña
Hace unos años, el banco del Mirador de Coitelo se puso de moda cuando se difundió que se trataba del “banco más bonito del mundo”. No sabemos si eso es cierto, de lo que estamos seguros es que este banco sobre los acantilados de Loiba es ideal para pasar horas sentados mirando al mar y poner en práctica ese tipo de viaje del que hablábamos en la introducción, en el que las prisas y el estrés quedan fuera. Otro punto a favor del Mirador do Coitelo es que se encuentra dentro del Camiño Natural Ruta do Cantábrico.
Mirador del Cable de Fuente Dé
Lugar en el que se encuentra: Cantabria
Y de un mirador que se encuentra prácticamente al nivel del mar, pasamos a uno que está en las alturas, concretamente en el Parque Nacional de los Picos de Europa. De hecho, para poder llegar hasta él tenemos que tomar el teleférico de Fuente Dé e ir ascendiendo hasta alcanzar una altura de unos 1800 metros. Una vez que bajemos del teleférico, ya solo nos queda disfrutar de las maravillosas vistas que nos ofrece el Mirador del Cable.
Mirador del Estrecho
Lugar en el que se encuentra: Tarifa, Cádiz
Quizá el Mirador del Estrecho no sea el más bonito de España, pero de lo que no cabe duda es de que estamos ante uno de los más icónicos de nuestro país, ya que está situado en Tarifa, en el extremo más meridional de Europa, y que desde él se divisa Marruecos y África, con el estrecho de Gibraltar trazando la línea de separación entre el continente europeo y el africano.
Mirador del Fraile
Lugar en el que se encuentra: Salamanca
Tras atravesar Castilla y León de este a oeste, el Duero se despide de la comunidad en el Parque Natural de los Arribes del Duero. Aquí el río muestra su lado más salvaje, avanzando entre enormes moles rocosas y dejando bellísimas estampas que se encargan de recoger varios miradores como el Mirador del Puente de Requejo o el Mirador Picón de Felipe, siendo el más espectacular de todos el Mirador del Fraile, situado sobre la presa de Aldeadávila.
Mirador de la Antigua en el Meandro de El Melero
Lugar en el que se encuentra: Cáceres
Terminamos el viaje por los miradores más bonitos de España con el que se abre sobre el Meandro de El Melero, en la provincia de Cáceres, cerca del límite con la de Salamanca. Desde el Mirador de la Antigua se puede apreciar como el río Alagón intenta hacer un escorzo imposible, volviendo sobre sí mismo y dibujando un círculo casi completo. Un paisaje que nos recuerda al famoso Meandro de Bremm del Valle del Mosela.